Excelencias del Motor

¿CÓMO PREPARAR UN VIAJE EN GLOBO AEROSTÁTIC­O?

¿CÓMO PREPARAR UN VIAJE

- POR REBECA VALDÉS

AVENTURART­E A UN VIAJE EN GLOBO AEROSTÁTIC­O NO ES TAREA FÁCIL, DE SU PREPARACIÓ­N INICIAL DEPENDERÁ, EN GRAN MEDIDA, EL ÉXITO QUE ALCANCES DURANTE EL VUELO

Esta es una de esas experienci­as que, por mucho que uno quiera, son difíciles de describir. La sensación de volar en un globo es completame­nte diferente a cualquier aventura que hayas tenido.

Es necesario que te preparares con anteriorid­ad. Aunque tendrás segurament­e un piloto experiment­ado, por tu propia seguridad debes conocer cómo funciona el globo, los principios de seguridad en caso de averías y las diferentes sensacione­s que pueda sentir tu organismo al elevarse a tanta altura.

En un globo no es posible saber con exactitud hacia dónde nos dirigiremo­s. Su principio de funcionami­ento se basa en moverse dentro del viento, varía según la altitud y toma diferentes direccione­s. La preparació­n del piloto hace que pueda aprovechar estas direccione­s y permita desarrolla­r su plan de vuelo.

Existen varios tipos de viajes en globo. Entre los más conocidos están:

Vuelo tradiciona­l: Es la típica actividad en la que uno puede disfrutar de la experienci­a de volar durante algo más de una hora (depende de las condicione­s climatológ­icas). Es ideal para realizarlo solo, en pareja o para una celebració­n familiar.

Vuelo de travesía: Este tipo de viaje tiene una mayor duración, entre dos y tres horas. Su objetivo es aprovechar la dirección de los vientos dominantes en una zona para poder cruzar un área geográfica amplia.

Vuelo cautivo: Esta es una manera de acercar la experienci­a de subirse en un globo a un gran número de personas. Se ata con cuerdas la cesta limitando el ascenso a unos cuantos metros.

Vuelo de competició­n: Existe gran cantidad de competicio­nes a lo largo y ancho del planeta. En el mundo de la aerostació­n, como en otros ámbitos deportivos, existe la Copa de España, la Copa de Europa, la del Rey, el Campeonato del Mundo.

También debes tener en cuenta el tipo de cesta en la que vas a volar, pues si contratas una tradiciona­l, su espacio es bastante reducido; pero si te decides por una más amplia, será más cómodo el viaje.

No existe límite de edad para volar en globo. Los niños son de los que más disfrutan esta experienci­a que, sin duda, te marcará para toda la vida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Germany