¿Quién se encargará de los felinos desde mañana?
Unos 51 animales de circos deben ser entregados hoy a santuarios.
Unos 51 tigres y leones de circos deben ser entregados hoy a santuarios, en cumplimiento al artículo 55 de la Ley de Bienestar Animal, que prohíbe el uso de animales en espectáculos; sin embargo, los recintos no fueron habilitados y el destino de los felinos es incierto.
Si los propietarios de circos entregaran los animales, el Estado tendría que invertir unos Q2 mil 193 diarios en la alimentación y cuidados que estos requieren mientras los ubican en un santuario que cumpla con las condiciones necesarias para garantizar la subsistencia de los ejemplares.
Fernando Ponce, representante del Circo Hermanos Ponce, indicó que, aunque la ley contemplaba un año para designar santuarios para los animales, el plazo venció ayer y el futuro de sus 13 felinos –11 tigres y dos leones- es incierto.
“Nos hicieron pedazos, esto acabó el circo. Desde hace 11 meses los puse a disposición del Gobierno, pero nunca respondieron”, dijo Ponce, quien agregó que una organización internacional se hará cargo de los felinos, pero mientras eso sucede no hay un lugar a dónde llevarlos ni personal capacitado para cuidarlos.
Agregó que teme que los animales mueran por falta de cuidado o que no les
brinden el mantenimiento adecuado.
En declaraciones anteriores, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) informó que, si se cumplía el plazo y aún había tigres y leones en los circos, se coordinaría con los propietarios para que los tengan por más tiempo y que dicha unidad se encargaría de la alimentación.
Ante esa propuesta, Ponce dijo que no ve nada claro. “Quieren que los animales se queden con nosotros y que los sigamos manteniendo, pero ya sin trabajarlos”, y
agregó que no dejarán morir a los felinos. “Son parte de mi familia”, indicó Ponce.
Según los propietarios de circo, evitan darles carnes rojas a los felinos para que no sean agresivos.
Jerry López, administrador del Circo Rey Gitano, indicó que no hay nada preparado para resguardar a los animales que los circos entregarán. Añadió que la UBA no se ha acercado para tratar el tema de continuar con la alimentación de los felinos.
“Crearon la ley y no pensaron en que no tienen santuarios
ni conocimiento para cuidar a los animales. No saben cuántas vitaminas consume un tigre”, refirió López.
El Circo Rey Gitano aún mantiene 12 tigres, dos leones y tres pumas; además, poseen otros nueve felinos en una reserva, los cuales rota en los espectáculos.
“Le quitaron el alma al circo. El día que se lleven a los animales estos se mueren”, manifestó López.
Daniel Monterroso, representante del Circo Hermanos Navarro, indicó que
están preocupados porque aún desconocen a dónde serán llevados los animales. “Esperamos que mañana -hoy- vengan las autoridades competentes para recoger a los animales o que nos digan a dónde poder ir a dejarlos”, dijo Monterroso.
Víctor Mazariegos, director de la Dirección Regional Metropolitana del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), indicó que con la UBA determinan las acciones que se tomarán.
Añadió que el Conap cuentan con un centro de rescate en La Democracia, Escuintla, para llevar a algunos felinos de forma temporal, mientras son entregados a una organización internacional.
Ronnie Espino, coordinador de la UBA del Ministerio de Agricultura, aseguró que a partir de mañana reubicarán a 51 felinos.
Afirmó que entre 30 y 35 animales serán llevados a una colección privada, ubicada en la ruta al Atlántico, y que el resto irá a un área de Santa Cruz del Quiché.
Dijo que los gastos de alimentación correrán por parte del Gobierno, personas particulares —donaciones— e instituciones y que ya tomaron en cuenta todos los procesos que requiere la tenencia de esas especies.