Diario El Heraldo

Mejora el rendimient­o de escolares de Valle

Un reciente informe de la Secretaría de Educación reveló que en el sur se han logrado mejoras educativas

- VALLE Gissela Rodríguez El Heraldo diario@elheraldo.hn

Alto nivel de desempeño en las asignatura­s de matemática­s y español logran estudiante­s del departamen­to de Valle. Al menos así lo reveló el Informe Nacional de Rendimient­o Académico 2015 de la Secretaría de Educación, presentado esta semana.

En el estudio se involucró a 2,637 centros, con un total de 322,109 alumnos, de los 298 municipios del país.

Los resultados exponen tres métricas, entre ellos los niveles de desempeño, puntuación estandariz­ada y porcentaje de respuestas correctas.

De acuerdo con los resultados globales, el año pasado incrementó el porcentaje de estudiante­s con un nivel de desempeño insatisfac­torio.

La muestra que se obtuvo en el departamen­to para lograr conocer los índices positivos fue de 8,240 alumnos, de primero a noveno grado, en 78 centros educativos.

De acuerdo con el informe, los educandos del primero, segundo y tercer grado de los departamen­tos de Ocotepeque, Valle, Copán y Choluteca en la asignatura de español son los que alcanzaron el mayor porcentaje en los niveles satisfacto­rio y avanzado. En el caso de la asignatura de matemática­s, los estudiante­s que sobresalen en Valle son los de segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno grado.

En la casilla de los departamen­tos con datos no satisfacto­rios a nivel de Español del cuarto y quinto se enlista a Olancho y a Choluteca con los alumnos del noveno grado.

Moisés Cárdenas, director departamen­tal de Educación en Valle, atribuye el éxito alcanzado por la comunidad a la profesiona­lización que han alcanzado los docentes de la zona.

“Es una ventaja para nosotros como dirección departamen­tal, ya que los maestros mantiene actualizad­os los conocimien­tos en áreas básicas como las matemática­s y español”, comentó el entrevista­do.

El apoyo que ha brindado la comunidad internacio­nal y nacional a través de las diferentes organizaci­ones no gubernamen­tales que tienen incidencia en el país es otro de los componente­s que han influencia­do el buen desarrollo académico de los alumnos, según Cárdenas.

Otro de los factores que resaltó el funcionari­o es la universali­zación de la educación prebásica y el cumplimien­to de más de 200 días de clase.

En el departamen­to sureño funcionan unos 689 centros de formación en los tres niveles educativos, en los cuales se forman a más de 42,000 alumnos

 ?? FOTO: MARLIN HERRERA ?? En el departamen­to de Valle se ha logrado impulsar la formación de los niños desde el nivel de prebásica.
FOTO: MARLIN HERRERA En el departamen­to de Valle se ha logrado impulsar la formación de los niños desde el nivel de prebásica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras