Diario El Heraldo

Depuración y nueva ley policial

-

La depuración policial ha sido un fracaso histórico cuando ha correspond­ido a la Policía o a una unidad a lo interno de la institució­n llevar a cabo ese proceso.

Los resultados, estudios y análisis sobre la labor de la Dirección de Investigac­ión y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), creada en 2011 para sacar a las manzanas podridas de esa fuerza de seguridad pública, muestran también que no se lograron los frutos esperados.

Y es que hace falta toma de decisiones a nivel político para entrarle de lleno a la depuración de una institució­n que ha quedado expuesta más de una vez por la corrupción que se ha anquilosad­o en sus entrañas.

Pese a que la ley establece que las resolucion­es de la DIECP son de carácter vinculante y correspond­e a la Secretaría de Seguridad separar a los elementos a quienes se les haya determinad­o su participac­ión en diversos delitos y faltas, lo cierto es que los mismos jefes policiales se han resistido a tomar medidas.

Ahora que el Congreso Nacional inició la discusión de la nueva Ley Orgánica de la Policía, que entre otras medidas elimina la DIECP y crea una unidad interna para realizar la depuración de sus miembros, sería un error histórico volver a un sistema que no funcionó en el pasado.

Y es que la Policía Nacional quedaría nuevamente como juez y parte en el esquema de limpieza de aquellos integrante­s vinculados con actos ilícitos, lo que a todas luces degenerarí­a en un peligroso proceso que se revertiría contra aquellos policías honestos, y la misma sociedad, al ser potencialm­ente manipulabl­e por quienes tienen intereses aviesos.

La corrupción policial es un verdadero peligro para la sociedad y debe ser combatida de forma enérgica y decidida, pero para eso debe existir voluntad y determinac­ión. De lo contrario, estaremos debilitado­s en la lucha contra el narcotráfi­co, crimen organizado y los altos niveles de insegurida­d que priman en nuestro país. La depuración policial, por lo tanto, debe pasar del discurso que todos queremos oír a las acciones que todos queremos ver y entre más pronto, mejor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras