Diario El Heraldo

CIDH: México volvió a ser un “autoritari­o”

El estado solicitó la asistencia de la CIDH para conocer lo ocurrido en iguala y luego la cuestionó

-

El secretario ejecutivo de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza, dijo el miércoles que las denuncias oficiales en su contra presentada­s ante la justicia de México muestran el “regreso” de ese país al autoritari­smo.

“Si continúa esa averiguaci­ón previa, es un claro mensaje de ataque a los defensores de los derechos humanos”, dijo Álvarez en la sede de la CIDH, en referencia a la denuncia por supuesta estafa. La CIDH había condenado enérgicame­nte lo que denominó una “campaña de desprestig­io” contra la propia entidad, contra Álvarez y contra el Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI), que investigó la des- aparición de 43 estudiante­s en Iguala, México, en septiembre de 2014.

Para Álvarez, “si el estado mexicano está en condición de atacar de esta manera a los organismos internacio­nales, ¿que se puede esperar a los defensores de derechos humanos en otro lugar del país? Por eso, si continúa, es una señal muy clara del regreso al México autoritari­o”.

Caso es inaudito

El titular de la CIDH adelantó que esa entidad y representa­ntes del gobierno mexicano tienen prevista una reunión para la próxima semana “donde se tendrá oportunida­d de conocer de parte del Estado mexicano qué pretende”.

En la visión Álvarez, es “inaudito” que el Estado mexicano haya solicitado asistencia técnica de la CIDH para conocer lo ocurrido en Iguala y luego abrir una investigac­ión contra la propia entidad.

Inclusive, afirmó, varios de los integrante­s de la GIEI “fueron sugeridos por el gobierno”

 ??  ?? LA CIDH hA tsABAjAdo .AsA tsAtAs de desCuBsis qué oCussió Con los 43 estudiAnte­s de unA esCuelA susAl en AyotzinA.A.
LA CIDH hA tsABAjAdo .AsA tsAtAs de desCuBsis qué oCussió Con los 43 estudiAnte­s de unA esCuelA susAl en AyotzinA.A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras