Diario El Heraldo

Abiertas las candidatur­as por consenso en los tres niveles del PN

TSE dictaminó que las reformas a los estatutos no tienen impediment­os constituci­onales

- TEGUCIGALP­A El Heraldo faustino@elheraldo.hn FAustino Ordóñez BACA

El Partido Nacional celebrará elecciones internas y primarias el 12 de marzo de 2017 para elegir a sus autoridade­s y escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, pero tiene abiertas las posibilida­des de lograr consensos o candidatur­as únicas en sus niveles electivos, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) validara reformas a sus estatutos.

Estas reformas fueron autorizada­s por la Convención Ordinaria, máxima autoridad del partido, que se desarrolló entre el 5 y 6 de marzo de este año y tienen como trasfondo legalizar un posible consenso en la fórmula presidenci­al, que encabezarí­a el presidente Juan Orlando Hernández, aunque el mandatario no ha aclarado si se postulará o no.

Sin embargo, hasta ayer, Roberto Ramón Castillo, líder de la corriente Monarca (Movimiento Rafael Leonardo Callejas), declaró que su corriente participar­á en las

primarias en busca de la candidatur­a presidenci­al.

En la Convención nacionalis­ta todo giró alrededor del presidente Hernández, a quien los convencion­ales pidieron que busque un mandato más para continuar con los logros hasta ahora alcanzados.

El pApel del TSE

David Matamoros, magistrado del TSE, explicó el papel del ente colegiado

en este caso de las candidatur­as por consenso del Partido Nacional. “Lo que ha permitido el Tribunal es que el Partido Nacional pueda presentar planillas por consenso en las elecciones primarias”.

Puso como ejemplo que “si varios movimiento­s quisieran que ‘Papi a la Orden’ (Nasry Asfura) fuera el candidato de la Alcaldía de la capital por consenso, eso sería permitido”. La reforma de los estatutos del Partido Nacional abre la vía solo “para inscribir candidatos o nóminas por consenso, igual que lo tiene Libre en sus estatutos internos”, destacó Matamoros.

Lo que hizo el TSE

EL TSE lo que hizo fue emitir un dictamen mediante el cual afirma que la reforma a los estatutos del Partido Nacional no vulnera ningún principio constituci­onal.

La resolución de la Convención dice, entre otras cosas: “Dichos acuerdos (consensos) deberán celebrarse por escrito y además cumplir con las disposicio­nes contenidas en estos estatutos y la Ley Electoral y de las Organizaci­ones Políticas”.

El TSE se pronunció diciendo que la reforma del Partido Nacional no es contraria a “ningún

mandato constituci­onal ni legal” y ,en ese sentido, ordenó “que el Partido Nacional de Honduras proceda a la publicació­n de la presente resolución”.

Candidatur­as Únicas

La presidenta del Partido Nacional, Gladis Aurora López, dijo que “lo que se publicó en La Gaceta es la reforma aprobada en la Convención que permite candidatur­as únicas, si hay consenso entre corrientes internas para una candidatur­a en cualquier nivel”.

“Como partido organizado que somos, haremos una consulta directa y simultánea en todo el país con nuestro partido sobre varios temas de interés nacional”.

Los ejemplos

Por su parte, Juan Diego Zelaya, secretario ejecutivo del Partido Nacional, dijo que su partido “es abierto y democrátic­o y promueve la participac­ión”. Juan Diego Zelaya insistió con que su partido es plural, que da participac­ión a todos los sectores

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? DurAnte lA ConvenCión, el presidente JuAn OrlAndo HernÁndez pue AClAmAdo Como úniCo líder del PArtido NACionAl, A quien le pidieron ContinuAr luChAndo “por mÁs CAmBios” de los logrAdos.
FOTO: EL HERALDO DurAnte lA ConvenCión, el presidente JuAn OrlAndo HernÁndez pue AClAmAdo Como úniCo líder del PArtido NACionAl, A quien le pidieron ContinuAr luChAndo “por mÁs CAmBios” de los logrAdos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras