Diario El Heraldo

La Selección y nuestra identidad

- Armando Villanueva Periodista www.elheraldo.hn

Honduras se mide hoy, a las 5:00 de la tarde, nada menos que contra la selección argentina. El escenario del encuentro será el estadio de San Juan y se espera la alineación de Lionel Messi.

Siempre me he preguntado por qué muchos hondureños se vislumbran tanto ante un extranjero –como si estuvieran frente a un extraterre­stre- y pierden su identidad en un santiamén.

En abril de 1990 me tocó viajar a Managua a cubrir la investidur­a de la presidenta Violeta Barrios de Chamorro. Viajamos con mi fotógrafo por la mañana y, apenas en la tarde, el hombre ya estaba hablando como “nica”. Pero se me vino a la mente el partido de esta tarde, porque es en el fútbol donde, quizá, se acentúa hasta con virulencia la pérdida de la identidad catracha. Hay casos de jugadores que se fueron para Buenos Aires y, en una semana, superaron al propio Messi, no en el toque del balón, sino, en hablar como argentino.

En otra ocasión, en 1999, estuvimos en una cumbre en La Habana y un estimado colega que acompañaba la delegación solo vio al comandante Fidel y empezó a hablar como cubano.

Otro ejemplo vergonzoso son los hondureños que se van mojados o legales para Estados Unidos. Apenas unos días y ya hablan como mexicanos, como venezolano­s, como colombiano­s, como panameños. Y me pregunto: ¿Por qué esos cubanos, mexicanos o colombiano­s no hablan como hondureños? Conozco casos de cubanos, mexicanos y colombiano­s que tienen siglos de vivir en Honduras. Uno de ellos el ya fallecido y muy recordado “Don Pepe” nunca perdió su identidad de cubano. Igual pasa con unas colombiana­s que tienen años de vivir en Tegucigalp­a.

Hasta en la UNAH me tocó la tortura –y por dos semestres- de tener que soportar a una maestra que estuvo unos días sacando un “doctorado” en la Madre Patria y regresó hablando como española más que el mismo Don Quijote y Sancho Panza. Ojalá que, entonces, nuestros selecciona­dos no lleguen hoy a San Juan a pedirle autógrafos o a sacarse selfies con Messi, sino, a jugar de verdad, como lo hacen los “ticos”. Hay que tener autoestima y no sentirnos inferiores ante nada ni nadie

"Los hondureños que se van para Estados Unidos regresan hablando como mexicanos o cubanos".

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras