Diario El Heraldo

Factura petrolera cayó $ 111 millones al primer trimestre

Meucado inteuno El precio para los consumidor­es hondureños continúa cada semana en aumento

- Tegucigalp­a El Heraldo diario@elheraldo.hn

El bajo precio de los derivados del petróleo en el mercado internacio­nal redujo en 33.6% la factura petrolera al primer trimestre de este año en comparació­n al mismo período del año pasado.

De acuerdo con un informe del Banco Central de Honduras (BCH), por la importació­n de combustibl­es la factura del país bajó de 330.5 a 219.5 millones de dólares, reflejando una caída de 111 millones de dólares (unos 2,500 millones de lempiras al cambio actual).

Según el BCH, la reducción en la factura petrolera en el primer trimestre obedece a la disminució­n de 36% en el precio, pero fue atenuada por el alza en el volumen importado de 4%.

Es decir que la demanda se incrementó en 200,000 barriles en tres meses.

Hasta marzo pasado se importaron 5.1 millones de barriles de derivados del petróleo, lo que representa 200,000 barriles más de lo comprado en el primer trimestre de 2015, cuando sumaron 4.9 millones.

El BCH estima que al cierre del año, el país ahorrará 450 millones de dólares en factura petrolera.

CerivaGos

Por el diésel, el que más aumento en el consumo reflejó, los hondureños pagaron 88.7 millones de dólares, que representa un 27.6% menos que en los tres primeros meses de 2015, cuando sumó 122.6 millones.

La compra de búnker, principal materia prima para la generación de energía térmica, costó 38.6 millones, que significa un alivio de 42.5 mi- llones (52.4%) menos a los números del año pasado.

En tanto, el BCH detalló que la importació­n de gasolina tuvo un costo de 72.4 millones de dólares, es decir, 2.9 millones (25.5%) menos a lo comprado en el primer trimestre de 2015, cuando rondó los 97 millones. Las compras de queroseno y gas licuado para uso doméstico sumaron 19.8 millones.

Diferentes sectores de la sociedad hondureña han solicitado que el beneficio se traslade al precio de los combustibl­es en el país, ya que cada semana sigue en aumento

 ??  ?? el alto imruesto, ganancias y costos encauecen los combustibl­es en el raís, ya que signihcan casi el 50% del ruecio.
el alto imruesto, ganancias y costos encauecen los combustibl­es en el raís, ya que signihcan casi el 50% del ruecio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras