Diario El Heraldo

Niños capitalino­s piden protección para el planeta

Alumnos de preescolar y primaria cerraron con un desfile la semana de actividade­s por el Día del Ambiente.

- Silvia Yamileth Pérez El Heraldo silvia.perez@elheraldo.hn

El mensaje fue directo. Proteger el planeta es un acto que no puede esperar más. Decenas de estudiante­s de los centros educativos de prebásica y básica de la capital culminaron ayer con un desfile, una de semana cargada de actividade­s ambientale­s, que se extendió a todo el país.

La razón fue la conmemorac­ión del Día del árbol el 30 de mayo, y el Día del Ambiente, que se celebra hoy.

Organizaci­ones, institucio­nes públicas e internacio­nales realizaron jornadas de reforestac­ión, charlas y participac­ión activa en las redes sociales.

Sin embargo, los principale­s actores de la semana ambiental fueron los estudiante­s de las escuelas públicas y privadas.

El verde, plasmado en disfraces dedicados a la flora y la fauna nacional, marcó el estilo de los niños, que con la ayuda de sus padres, mostraron su creativida­d para convertirs­e con sus disfraces en aliados de la naturaleza.

Verde entusiasmo

“Casi no pude dormir de la emoción de participar en este evento”, expresó con felicidad Dayani Núñez, de siete años.

Tal entusiasmo se debe a que Dayani fue selecciona­da como “La chica naturaleza” de la Escuela Doctor Esteban Mendoza, ubicada en la colonia Kennedy de la capital.

La menor se sumó a la alegría que más de 2,500 infantes demostraro­n en el desfile que organizó la Secretaría de Educación a través del Departamen­to de Educación y Comunicaci­ón Ambiental y Salud (Decoas).

La actividad se planificó desde hace un mes, con la intención de que los centros escolares prepararan un mensaje integral para la comunidad en el marco del cuidado ambiental en el país, explicó Arely Argueta, jefa de Decoas.

“La conscienci­a de los estudiante­s se demostró esta semana de manera impresiona­nte, la creativida­d para comunicar el mensaje ecológico fue puntual”, ase- guró Argueta.

De igual manera detalló que los directores distritale­s, docentes y padres de familia fueron elementos clave para la formación de conscienci­a en los menores.

Moda, juegos y reciclaje

El país entero se ha colocado la camisa verde, sin embargo, algunos alumnos han comenzado a llamar la atención, al lucir diseños de pomposos vestidos y elegantes trajes elaborados con material reciclado.

En esta ocasión, vasos, platos, chapas, bolsas de aluminio, papel y botellas de plástico fueron los materiales que sustituyer­on la seda y el algodón.

El municipio del Distrito Central fue una de las principale­s zonas del país donde se disfrutó con algarabía la

44 años de celebrar al medio ambiente, tras el decreto de la ONU en 1972. El Día Mundial del Medio Ambiente compromete a una nación

celebració­n de los escolares a la naturaleza.

En la colonia Kennedy desfilaron los alumnos de las escuelas pertenecie­ntes al distrito uno, cinco y diez.

Entre los centros escolares que cautivaron al público con el mensaje y propuesta de reciclaje están los estudiante­s de la Escuela Villa Olímpica. “Nos sentimos orgullosos de tener un club ecológico que nos represente en la lucha para salvar la naturaleza”, expresó, Margoth Martínez, directora de la escuela.

Por su lado, la Escuela Doctor Esteban Mendoza, de la colonia Kennedy, también causó sensación entre los espectador­es.

A esta se sumaron los alumnos de la 11 de Junio, de la colonia Nueva Suyapa, cuyas representa­ciones fue- ron de las más aplaudidas por el público que disfrutó de la fiesta ambiental .

En tanto, en el centro de la capital los estudiante­s que pertenecen al distrito seis y quince deleitaron con sus cuadros artísticos. Entre ellos estaban los estudiante­s del Instituto Jubileo Internatio­nal, de La Era, quienes no quisieron quedarse atrás en la celebració­n verde e hicieron gala de su creativida­d.

Según autoridade­s de Educación, la celebració­n ambiental continúa hoy, en el parque El Obelisco, donde está previsto que desfilen escuelas de esa zona de Comayagüel­a

 ??  ?? UNIDOS POR EL CUIDADO DEL AMBIENTE Un grupo de niños del centro educativo Ceb Tim Hines representa­ron la flora en la celebració­n al ambiente.
UNIDOS POR EL CUIDADO DEL AMBIENTE Un grupo de niños del centro educativo Ceb Tim Hines representa­ron la flora en la celebració­n al ambiente.
 ?? Foto: efraín salgado ??
Foto: efraín salgado
 ?? FOTOGRAFÍA­S: EFRAÍN SALGADO ?? 1 4 2 5 3 6
FOTOGRAFÍA­S: EFRAÍN SALGADO 1 4 2 5 3 6

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras