Diario El Heraldo

Proceso electoral primario parado por falta de fondos

Presidente del TSE, Erick Rodríguez, reveló que proceso está suspendido porque Finanzas aún no ha dado los desembolso­s para licitar la compra de tecnología que se utilizará en los comicios. Afirma que han tratado de identifica­r en el renglón presupuest­ari

- El Heraldo diarioaelh­eraldo.hn

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Erick Rodríguez, reveló ayer que el cronograma electoral de cara a los comicios primarios está suspendido por la falta de desembolso­s de Finanzas.

“Esta es una piedra que nos tiene ahí parados”, dijo el magistrado presidente cuando en la emisora HRN le preguntaro­n si es cierto que no cuentan con recursos para iniciar el proceso de licitación para compra de tecnología que se usará en los comicios.

“El gran problema de nosotros son las elecciones. Necesitamo­s entre elecciones primarias y generales alrededor de 1,300 millones”, dijo Rodríguez. Y de estos recursos, “este año necesitamo­s alrededor de 700 millones”, añadió.

Para adquirir nueva tecnología “se tiene que ir a un proceso de licitación y para poder licitar tenemos que tener los dineros en las cuentas para poder hacer las compras”, expuso. El proceso de licitación está parado por falta de presupuest­o y esto, si continúa así, puede tener consecuenc­ias en las elecciones primarias programada­s para el 12 de marzo del año entrante”.

“La licitación dura unos tres meses, posteriorm­ente viene el proceso de compra y la ruta de tiempo que requiere el material para llegar al país”, pero “lastimosam­ente no podemos hacer el proceso de licitación porque no tenemos el dinero en las cuentas”, insistió

Dijo que el TSE fue informado por el Congreso que en diciembre del año pasado fueron aprobados los recursos para financiar las primarias. Sin embargo, “hemos tratado de identifica­r en el renglón presupuest­ario los primeros 700 millones que nos había dicho el Congreso Nacional y no hemos podido identifica­r esa fuente de financiami­ento”, lamentó Rodríguez.

Dijo sentirse extrañado por esta confusión que se ha

generado tanto en el Congreso como en Finanzas, por cuanto hay instruccio­nes precisas del presidente Juan Orlando Hernández para que se solucione este problema que tiene el organismo rector de comicios.

Lo que más preocupa a los magistrado­s es que pasa el tiempo y no hay señales de solución a la crisis financiera. “Lo que pasa es que los tiempos están pasando,

se nos están acortando y los procesos es difícil llevarlos a cabo”, advirtió el presidente del TSE. Dio a entender que simplement­e no habrá elecciones primarias si no hay desembolso­s este año.

Sobre la petición de los recursos, el ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, pregunto a los magistrado­s del TSE: ¿En qué parte del presupuest­o están contemplad­os esos 600 millones (de lempiras) de los

que ustedes hablan?

Finanzas dijo recienteme­nte que al TSE se le aprobaron 90 millones (gastos operativos) más 140 millones para pagar las deudas a proveedore­s y partidos (deuda política). En la nota no hace alusión a los fondos para financiar las elecciones primarias

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los funcionari­os electorale­s están preocupado­s por la falta de presupuest­o para financiar las elecciones primarias del otro año. Hasta ahora, las reuniones con Finanzas han fracasado.
FOTO: EL HERALDO Los funcionari­os electorale­s están preocupado­s por la falta de presupuest­o para financiar las elecciones primarias del otro año. Hasta ahora, las reuniones con Finanzas han fracasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras