Diario El Heraldo

Miguel Antonio Mercado es el “cronista de oro” de Choluteca

Maestro de profesión, Michel -como le llaman sus amigos- es uno de los pocos habitantes de la ciudad de Choluteca que ha documentad­o y conoce de los hechos históricos que ahora enaltecen a su comunidad

- El Heraldo diario@elheraldo.hn Gissela Rodríguez

Su trayectori­a como recopilado­r de datos históricos inicia hace más de dos décadas, motivado por el destacado historiado­r Se gisf red o Infante.

Durante una tarde de plática, Miguel Antonio Mercado Hernández (59), el único historiado­r que vive en la ciudad de Ch oluteca,l eco ns ultóa Infante porqué no escribí aun libroen el que relatará la historia de la más desarrolla­da ciudad del sur del país.

“Su respuesta me motivó, me dijo: ‘No tengo nada de Choluteca, pero si vos los tenés, yo te ayudo a escribir el libro”, lo que despertó mi interés de inmediato, recuerda Miguel.

Y es así como en los últimos 20 años, Michel –como le conocen en la ciudad- comenzó a reunirse con las personas más anciana s de la comunidad y recopilarl­amayor cantidad de datos posibles que sobre la historia de la localidad.

La propuesta de Segisfredo Infante no fue la única motivación que tuvo Miguel, ya que cuando se comenzaban a presentar los problemas limítrofes

con El Salvador (en 1969), las autoridade­s diplomátic­as de ese país acudían a Honduras a investigar sobre la comunidad y siempre se abocaban a Michel.

“Me re uní con cualquier cantidad de personas que me brindarond­atos tan interesant­es de las primeras familias que habitaron la ciudad, de porqué las construcci­ones de las viviendas eran de cierta manera y cómo a lo largo de los años las han modificand­o”, comentó.

Durante las investigac­iones y recopilaci­ones de datos que ha realizado Michel a lo largo de los años se destacan el estudio de más de 72 libros municipale­s que contenían puntos de actos en los cuales se mostraban algunos de los temas más importante­s de la localidad.

Trabajar con dichos documentos históricos convirtió a Michel en un experto en el manejo de textos antiguos, ya que tenía que manipular cada libro con guantes, pinzas y otra serie de artículos, a fin de que los papeles no perdieran la calidad que aún mantenían.

“Fue una experienci­a única, sin igual, cada hoja que leía de esos libros me transporta­ba a esos tiempos en los que se establecía­n los puntos de actas y como estas decisiones que se tomaban cambiaron el curso de la vida de los cholutecan­os”, recuerda.

Su pasión por develar la historia de Choluteca le permitió ser parte de un programa de historiado­res locales que se financió con el apoyo de organismos internacio­nales, y ejecutado por el Instituto de Cultura, pese que desde el inicio su carrera de historiado­r estuvo marcada por el empirismo.

“Participar en este taller nos abrió las puertas de manera increíble, nos aportaron conocimien­tos que fueron vitales para el desarrollo de nuevas investigac­iones y sobre todo de técnicas que nos permitiera­n la facilidad de transmitir estos conocimien­tos al resto de personas”, dijo el entrevista­do.

Monumentos locales

Michel también ha profundiza­do en la historia de los monumentos históricos que hoy representa­n a la comunidad, como ser la iglesia Inmaculada Concepción y el puente Ti burcio Carías Andino.

En el caso de la iglesia Inmaculada Concepción, el historiado­r local cuenta con una extensa cantidad de informació­n obtenida a través de escritos que fueron encontrado­s dentro del templo católico y que debido a su antigüedad se guardan como un tesoro.

Similar situación ocurrió con los documentos en los que se guarda la historia de cómo se construyó el puente Tiburcio Ca rías Andino, los cuales fueron ex puestos recienteme­nte cuando el Congreso Nacional lo decretó Monumento Nacional.

La confianza y credibilid­ad que con el paso de los años Miguel ha labrado en sus años de historiado­r le han permitido tener acceso a piezas, fotografía­s y artículos históricos que refuerzan los datos obtenidos en sus investigac­iones sobre Choluteca.

Pese a los esfuerzos y la dedicación, Michel aún no ha podido publicar ninguno de los tres libros que ya tiene escritos y listos para que estén en las manos del público.

“Es difícil publicar un libro sino tienes los recursos económicos necesarios, actualment­e tengo la propuesta de una persona que tiene el interés de ayudarme a publicar, pero quiero que la iniciativa se concretice para poder comentarle­s más sobre el tema”. Si bien Miguel ha estudiado la historia colonial de Choluteca, su mayor interés es la investigac­ión de p et roglifos, qu ese en varias aldeas y caseríos del departamen­to

 ?? FOTOS: MARLIN HERRERA ?? 1 2 3
FOTOS: MARLIN HERRERA 1 2 3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras