Diario El Heraldo

El continuism­o presidenci­al

-

El candidato del Partido Nacional, Tiburcio Carías, triunfó en su tercer intento por llegar a la Presidenci­a vía el sufragio ciudadano libremente expresado en las urnas. Fue el sucesor de Vicente Mejía Colindres, en el cuatrieno 1933-1936, aunque previament­e debió doblegar el intento de ciertos comandante­s de armas que intentaron no reconocer su victoria.

Carías decidió seguir en el poder, convocó a una Asamblea Nacional Constituye­nte, integrada exclusivam­ente por diputados de su partido. Se reemplazó la Carta Fundamenta­l emitida en 1924, que prohibía la reelección presidenci­al, sustituida por la aprobada el 2 de abril de 1936, que amplió el período presidenci­al a un sexenio, eliminó la representa­ción de las minorías e implantó la pena de muerte. El 18 de diciembre de 1939 se reformó el artículo 202 constituci­onal, que prorrogó su mandato hasta el 1 de enero de 1949, cuando asumió Juan Manuel Gálvez. Fue en el 2009 que se intentó, por parte del presidente Manuel Zelaya, continuar en el poder, que había sido restituido a cuatro años por la Constituci­ón actual, emitida en 1982.

Esa decisión ilegal precipitó la severa crisis política que enfrentó al Poder Ejecutivo, de una parte, con el Legislativ­o y Judicial, provocando un innecesari­o divisionis­mo entre la población y el aislamient­o diplomátic­o de Honduras, con repercusio­nes económicas negativas. Hoy nuevamente se contempla la reelección presidenci­al por un período adicional de cuatro años, algo que desde ya está movilizand­o a las fuerzas políticas a favor y en contra. Honduras confronta graves problemas en seguridad, desempleo, salud, debilidad institucio­nal que no permite hacer frente de manera pronta y decisiva a la corrupción e impunidad, lo que fortalece al crimen organizado.

Ante este complejo panorama deben establecer­se escalas de prioridade­s que superen lo electoral para, de manera concertada, encarar la crítica condición estructura­l, sistémica, que encara nuestra patria, sin infecundos enfrentami­entos que crean un ambiente de incertidum­bre y zozobra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras