Diario El Heraldo

Perú elige hoy a nuevo presidente

Los comicios enfrentan a la hija del expresiden­te preso alberto Fujimori y al exbanquero de hall Street, Pedro Pablo Kuczynski. Los últimos sondeos daban una le-e -entaja al último sobre Keiko

- 1 2

Perú elige este domingo a su nuevo gobernante entre dos rostros de la derecha, la populista Keiko Fujimori y el exbanquero Pedro Pablo Kuczynski, en un ambiente incierto tras que las últimas encuestas no dieran un claro vencedor de la contienda.

Fujimori y Kuczynski llegan empatados al balotaje por la presidenci­a del Perú, aunque con una tendencia ascendente del segundo, de acuerdo con dos sondeos difundidos el sábado.

Según un simulacro de votación realizado el mismo sábado por la firma Ipsos, Kuczynski voltea levemente el marcador y alcanza el 50.4% de los votos válidos, frente a un 49.6% de Fujimori. Hasta hace una semana, era Fujimori la que lideraba todos los sondeos.

La cifra evidencia un empate técnico, debido a que el margen de error es de 1.8 puntos porcentual­es. Los entrevista­dos fueron 7,260 electores a nivel nacional.

“La brecha podría ampliarse mañana si continúa la tendencia al crecimient­o de Kuczynski o revertirse si el activismo de la militancia de Fuerza Popular (partido de Fujimori) logra incrementa­r la participac­ión electoral y la participac­ión a su favor en el interior del país”, dijo Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú.

La sombra de Fujimori

Keiko es hija del expresiden­te Alberto Fujimori (1990-2000), condenado por crímenes de corrupción y lesa humanidad, y cuenta con un sólido respaldo de las clases populares. Había marchado como favorita en las últimas semanas.

Así, la sombra del expresiden­te preso se cierne sobre las elecciones, que se han convertido en buena parte en un referendo sobre el legado del gobierno de mano de hierro de Fujimori en la década de 1990.

Muchas zonas rurales pobres apoyan a su hija Keiko Fujimori, de 41 años, agradecida­s por el éxito de su padre en el combate a las guerrillas que entre 1980 y 2000 asolaban a sus comunidade­s.

Pero esta semana otras decenas de miles de personas marcharon en Lima y otras ciudades del país en contra del regreso al poder de cualquier Fujimori, atormentad­as por el recuerdo de la sangrienta represión y corrupción que caracteriz­aron a su gobierno, por las que el exmandatar­io cumple una condena a 25 años de prisión

en una cárcel de Lima donde es el único reo.

Incluso, en un acto sin precedente­s, la líder izquierdis­ta Verónika Mendoza decidió apoyar al rival de Keiko Fujimori, el exbanquero de Wall Street, Pedro Pablo Kuczynski.

Mendoza incluso grabó un mensaje en quechua, el idioma que domina los Andes del sur, donde dijo a los votantes: “No quiero para mis hijos un país donde robar, mentir, matar se vuelva normal”.

Las barriadas de la capital están repletas de letreros de color anaranjado con el rostro

de la primogénit­a de Fujimori mientras la propaganda de Kuczynski, en paredes y letreros junto a las vías, se aprecia con frecuencia en las zonas de la clase media.

Unos 23 millones de peruanos están habilitado­s para elegir el domingo a quien gobernará el país en el período 2016-2021. Los primeros resultados oficiales se conocerán la noche del domingo. El voto es obligatori­o en Perú

 ?? FOTOS: AGENCIA ?? (1) Una elección inclinada a la derecha, entre el exbanquero Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori. (2) Fujimori goza de una alta popularida­d en zonas rurales por el legado de su padre.
FOTOS: AGENCIA (1) Una elección inclinada a la derecha, entre el exbanquero Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori. (2) Fujimori goza de una alta popularida­d en zonas rurales por el legado de su padre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras