Diario El Heraldo

Luis García Montero Habló sobre el compromiso del poeta con la sociedad y de cómo la poesía puede ser ese lugar hospitalar­io donde el lector se siente como en casa

-

la oportunida­d de conocer un país que solo se había imaginado y de compartir aunque sea un poco de su trabajo con muchas personas que fueron a escucharlo y a conversar con él al Teatro Nacional Manuel Bonilla.

EL HERALDO también formó parte de una de esas conversaci­ones con el poeta español, y como sucedió con la entrevista a Almudena, dos páginas son poco para plasmar todo ese sentir tan amplio del escritor sobre la literatura. En esta oportunida­d habló sobre su experienci­a con la narrativa y su admiración hacia el trabajo de su esposa, sobre su camino hacia la poesía y su transitar por ella. García Montero deja ver en sus palabras esa relación tan íntima con la poesía y tan hospitalar­ia con el lector.

“Debajo de todo escritor hay un lector”

Si Almudena dice que no explorará la poesía, pero que su destino era casarse con un poeta, ¿qué nos puede decir Luis García de su relación con la narrativa? Yo soy muy lector de novela, y a veces he publicado novela, pero sobre todo me siento poeta. Me parece que la vida entre dos escritores tiene una exigencia fundamenta­l y es la admiración. Me resultaría muy difícil compartir mi vida con alguien a quien no admiro, porque en la literatura se mezclan muchas cosas que tienen que ver con la identidad y con la intimidad más nuestra. Cuando yo leí a Almudena sentí que ella estaba haciendo en la narrativa las cosas que a mí me habían emocionado e interesado desde siempre, la recuperaci­ón de la emoción, de la palabra para establecer diálogos con los lectores, una concesión muy poco elitista de la literatura que no quiere inventarse un lenguaje raro, sino que quiere utilizar de la manera más rigurosa posible el lenguaje de todos; y en ese sentido me siento muy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras