Diario El Heraldo

Vulnerabil­idad afecta al 80% del sur del país

Tormentas de hasta 100 milímetros por día generan inundacion­es y deslizamie­ntos. En Alianza, Valle, 15 comunidade­s están bajo emergencia y el acceso principal se dañó. Seis familias evacuaron sus viviendas ante el riesgo

- Gissela Rodríguez El Heraldo diario@elheraldo.hn

Con la llegada de la temporada lluviosa, las inundacion­es, los deslizamie­ntos y los daños a la infraestru­ctura vial y comercial asechan a los sureños.

La poca inversión gubernamen­tal en materia de mitigación ha aumentado la vulnerabil­idad en los 45 municipios de cinco departamen­tos que, según el Programa de Plan de Nación, conforman la región sur.

Guillermo Pérez, coordinado­r de la mesa de gestión de riesgo para Choluteca, explicó que al menos el 80 por ciento de los municipios son vulnerable­s.

En el caso particular de los departamen­tos de Choluteca y Valle, el riesgo ha alcanzado a los poblados ubicados en el sector alto.

“Choluteca y Valle se han caracteriz­ado por sufrir inundacion­es, pero en los últimos años hemos visto una alta incidencia de deslaves en zonas donde nunca se habían tenido problemas, lo que obliga a los gobiernos locales a buscar soluciones”, valoró.

Concepción de María, San Marcos de Colón, Duyure, El Triunfo, El Corpus, Morolica, San Isidro, Pespire y Apacilagua son algunas de las comunidade­s del departamen­to de Choluteca donde se mantienen vigilancia por el tema de deslaves.

Aramecina, Caridad y el sector montañoso de Moropocay, en Nacaome, son zonas de Valle en las que los derrumbes son una amenaza.

Las planicies de ambos departamen­tos son afectados por las constantes inundacion­es, entre las que se encuentra Choluteca y Marcovia, en Choluteca; y Alianza, Nacaome y San Lorenzo, en Valle.

Afectados

Y es precisamen­te el municipio de Alianza donde en las últimas horas se reportaron más de 15 comunidade­s afectadas por las lluvias.

Las correntada­s de agua ingresaron a las viviendas de los habitantes de La Ceiba, Muruhuaca, Conchal, Valle Nuevo, Encanto, Playa Grande, La Sonora, Playitas, El Ojustal y El Cubulero.

Las inundacion­es dejaron como resultado seis familias albergadas, quienes de manera preventiva tomaron la decisión de salirse de sus

casas antes de que ocurriera una tragedia en el sector de El Cubulero.

Orbelina García (44) decidió salir junto a sus seis hijos de la covacha que habían construido en un potrero de la localidad.

“Tenemos la casa con retazos de nailon, como paredes, láminas de zinc y piso de tierra, por lo que cuando comenzó a acumularse el agua en el potrero se inundó”, relató la señora.

Jerónimo Gonzales, regidor y coordinado­r del Comité de Emergencia Municipal (Codem) de Alianza, aseguró que la causa de las inundacion­es en la zona es la cantidad de lluvia que cayó.

El funcionari­o mencionó que mantendrán constante vigilancia en los márgenes del río Goascorán a fin de proceder a evacuar a las familias si fuese necesario.

Además el regidor aseveró que está preocupado ante el daño que se produjo en la carretera que comunica al sector de El Cubulero con el resto del municipio.

Y es que debido a las lluvias, un carril de la carretera cedió y a cada minuto se deslava aún más el tramo, lo que reduce el paso para los vehículos.

“El problema es que la alcaldía no tiene fondos para poder arreglar este eje, somos una comuna pobre a la cual cuesta que lleguen las transferen­cias”, lamentó.

Las precipitac­iones en el sector de Alianza se duplicaron durante el fin de semana, aseguró el comisionad­o regional de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco), Félix Baquedano.

“Originalme­nte en la zona se tenían pronóstico­s de al menos 40 milímetros de lluvia por día, pero durante el fin de semana se contabiliz­aron hasta 100 milímetros cada día”, informó.

El responsabl­e de Copeco en la zona pidió a la población que aplique las recomendac­iones del caso para cuando se presenten fuertes lluvias en sus regiones.

“No hay que intentar cruzar ríos, quebradas o riachuelos, puesto que no se conoce el nivel de profundida­d de cada uno de los sectores y eso es importante para no poner en riesgo la vida de las personas”, recomendó el subcomisio­nado regional de Copeco

 ??  ??
 ?? FOTOS: MARLIN HERRERA ?? 1 2 3 (1) Seis familias permanecen albergadas ante la amenaza de nuevas inundacion­es. (2) El tramo de acceso a Alianza, Valle, se dañó. (3) Ganaderos evacuaron a sus reses.
FOTOS: MARLIN HERRERA 1 2 3 (1) Seis familias permanecen albergadas ante la amenaza de nuevas inundacion­es. (2) El tramo de acceso a Alianza, Valle, se dañó. (3) Ganaderos evacuaron a sus reses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras