Diario El Heraldo

Honduras cumple primera evaluación ante la OIT

El país compareció previo a la presentaci­ón al EPU. Este año el enfoque es el respeto al trabajo de los pueblos indígenas

- TEGUCIGALP­A/GINEBRA El Heraldo diario@elheraldo.hn

El Estado de Honduras ha cumplido con los derechos indígenas y tribales contenidos en el Convenio 169 de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT).

Al menos esa es la posición de Honduras en una comparecen­cia a la que fue sometida en Ginebra, Suiza.

El secretario de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Madero, detalló que el Estado de Honduras “fue bien evaluado por la OIT en consultas por la aplicación del Convenio 169 sobre derechos de los pueblos indígenas”.

Esta es la presentaci­ón de un “informe sombra o alternativ­o” donde se hacen recomendac­iones previo a lo que será el Examen Periódico Universal (EPU) el año 2020. La evaluación a la que fue sometida Honduras ayer es la primera que se da ante la OIT.

“Creemos que hemos salido avantes, creemos que muy bien calificado­s”, dijo Madero tras salir de la reunión con el director general de la OIT, Guy Ryder, luego de que el organismo solicitó formalment­e un reporte sobre el cumplimien­to del convenio.

La delegación de Honduras viajó hasta la sede de la internacio­nal en el caso de dicho convenio, ante la cual el Estado de Honduras presentó todas las evidencias que respaldan las acciones realizadas desde el 2015 y que están encaminada­s a la aplicación del mismo mediante el anteproyec­to de Ley de Consulta Previa, algo en lo que el actual gobierno ha estado trabajando a través de un equipo intersecto­rial.

La consulta previa consiste en la posibilida­d de preguntarl­e a los pueblos indígenas y afrohondur­eños antes de hacer algún proyecto para que sean tomadas en cuenta sus considerac­iones a la hora de que el Estado adjudique algún proyecto.

“Al final de la presentaci­ón que se pudo hacer y, obviamente, (incluido) el caso de la muerte de Bertha Cáceres, un hecho que lamentamos todos los hondureños, la OIT ha visto que es un tema que hemos atendido”, dijo Madero. Durante la comparecen­cia se informó a la OIT que contundent­emente se va a llegar hasta las últimas consecuenc­ias; en tal sentido, el caso ha avanzado y se tienen ya (detenidos) algunos presuntos implicados en la muerte de Cáceres. En ese sentido, la OIT no sancionó al Estado de Honduras, aunque sí recomendó que se asegure la aplicación del convenio en un clima libre de violencia

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El ministro del Trabajo, Carlos Madero, saluda a Guy Ryder, director general de la OIT en Ginebra.
FOTO: EL HERALDO El ministro del Trabajo, Carlos Madero, saluda a Guy Ryder, director general de la OIT en Ginebra.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras