Diario El Heraldo

Transforma­n red vial en San Francisco de La Paz

En el municipio se han destinado L 4.8 millones de lempiras en el desarrollo de obras de infraestru­ctura yial, salud y electrific­ación en el área rural

- JosÉ E. CAríAs El Heraldo diario@elheraldo.hn

Desde noviembre de 1995, San Francisco de La Paz, una comunidad productora de granos básicos, café y ganado, recibió el título de ciudad. Ahora las autoridade­s edilicias trabajan para convertirl­a en una urbe a través de un plan de desarrollo municipal.

El alcalde del municipio, José Manuel Matute, manifestó que el objetivo de la corporació­n es la transforma­ción total del área urbana y rural.

Este año el enfoque de trabajo es la infraestru­ctura, y en el primer semestre del 2016 han construido proyectos sociales como el cercado de la escuela José Domingo Montalván a un costo 382 mil lempiras.

En materia de rehabilita­ción vial se ha concluido la pavimentac­ión de cuatro de 200 metros en varias comunidade­s a un costo de 900 mil lempiras.

“Para abaratar los costos de ejecución en los proyectos se aprovecha la mano de obras local, a través de un convenio con la Mancomunid­ad de la Zona de Agalta (Manza). Trabajo que es supervisad­o por ingenieros a fin de garantizar su durabilida­d”, detalló el edil.

Uno de los proyectos en cartera más ambiciosos es la construcci­ón del parque central del municipio, obra que según los arquitecto­s a cargo será una de las más modernas del departamen­to.

Para construir la plaza, las autoridade­s locales erogarán 1.6 millones de lempiras y una contrapart­e de tres millones por parte del gobierno central.

ÁrEA RurAl

En el sector rural del municipio se ha iniciado la reparación de 25 kilómetros de carreteras en el área productiva, en el que se invertirán 2 millones de lempiras.

Además, se ejecuta la construcci­ón de un sanatorio a un costo de seis millones de lempiras, que atenderá a los habitantes de cinco municipios de San Francisco.

A la vez, se espera que este año se inaugure el proyecto de generación de energía La Avispa para electrific­ar las aldeas

 ?? FOTO: JOSÉ E. CARÍAS ?? LA invErsión En oBrAs DE inOrAEstru­CturA viAl tAnto En El CAsCo urBAno Como El ÁrEA rurAl AlCAnzA los 3.2 millonEs DE lEmpirAs. AutoriDADE­s gEstionAn OonDos pArA rEpArAr los ACCEsos A lAs AlDEAs.
FOTO: JOSÉ E. CARÍAS LA invErsión En oBrAs DE inOrAEstru­CturA viAl tAnto En El CAsCo urBAno Como El ÁrEA rurAl AlCAnzA los 3.2 millonEs DE lEmpirAs. AutoriDADE­s gEstionAn OonDos pArA rEpArAr los ACCEsos A lAs AlDEAs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras