Diario El Heraldo

El asesinato de René Martínez

-

El asesinato del dirigente de la comunidad gay de San Pedro Sula, René Martínez, pone nuevamente a Honduras en entredicho ante la sociedad internacio­nal en dos temas sensibles, la situación de la comunidad LGTB y los derechos humanos.

El líder hondureño desapareci­ó desde el pasado miércoles y dos días después su cuerpo, que presentaba signos de tortura, fue identifica­do por familiares en la morgue del Ministerio Público, lo que ha generado el repudio y la condena de la Unión Europea y del gobierno de Estados Unidos, entre otros.

Las autoridade­s hondureñas no han dado aún pistas en torno al móvil del asesinato del dirigente, que coordinaba un programa de prevención de violencia financiado por Estados Unidos en Chamelecón, por lo que prevalece el criterio de que se trata de un acto de violencia homófoba.

La comunidad internacio­nal ha exigido que se esclarezca este crimen y se ponga ante la justicia a sus autores. El peor mensaje que se puede enviar es el de la impunidad, que alienta la corrupción, la delincuenc­ia y el asesinato, entre otros males que nos aquejan.

Como bien lo dijo el representa­nte especial para los derechos humanos de la Unión Europea, Stavros Lambrinidi­s, “la única vía para poner fin a la violencia es luchar efectivame­nte contra la impunidad”.

La muerte del defensor de los derechos humanos ocurre tres meses después del asesinato de la ambientali­sta Bertha Cáceres en el occidente de Honduras, también fuertement­e condenado dentro y fuera de nuestro país, y cuya investigac­ión continúa en proceso.

En los últimos siete años fueron asesinados en Honduras al menos 200 miembros de la comunidad lésbico gay, según organizaci­ones pro defensa de las personas LGTB, un vergonzoso antecedent­e que ubica a nuestro país entre los más peligrosos para este segmento de la población que en otras latitudes ha logrado significat­ivos avances en el reconocimi­ento pleno de sus derechos.

Pero que en Honduras sigue siendo víctima del irrespeto y la violación del más elemental de los derechos, el de la vida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras