Diario El Heraldo

Oposición no renuncia a referendo

El llamado se hace en medio de la advertenci­a de Amnistía Internacio­nal, que alertó el lunes que en Penezuela se registran “graves violacione­s” de los derechos humanos por la falta de acceso de la población a alimentos y medicinas

- CARACAS, VENEZUELA El Heraldo diarioaelh­eraldo.hn

La oposición venezolana exigió el lunes acelerar el referendo revocatori­o contra el presidente Nicolás Maduro, durante una concentrac­ión en Caracas, en víspera de que se reúna con las autoridade­s electorale­s para definir el avance del proceso.

Con pancartas y consignas de “Mi firma sí vale” y “Revocatori­o ya”, se concentrar­on en una plaza del este de Caracas unos 400 seguidores de la opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD), que llamó a protestar el martes ante las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Firmaremos las veces que sea necesario. Estamos cansados de la escasez. En mi casa no nos estamos alimentand­o bien y el dinero no alcanza”, declaró a AFP Morella Briceño, técnica en comercio de 41 años.

La MUD llamó a movilizars­e luego de que el CNE, al que acusa de aliado del gobierno, canceló el jueves una cita en que le informaría si cumplió con un mínimo de 200,000 firmas válidas, de 1.8 millones que presentó para activar el referendo.

Oposición Está Cansada

La oposición reclama al CNE fechas y procedimie­ntos para proseguir con la ratificaci­ón de las firmas con la huella dactilar, pues luego de la activación de la consulta, debe recoger cuatro millones de rúbricas para que se convoque al referendo. “La validación de las firmas es un tema crucial, porque sin eso no se destapa el camino del referendo”, dijo en la concentrac­ión el vocero de la MUD, Jesús Torrealba, tras confirmar el encuentro de este martes.

Brasil preocupado

El canciller de Brasil, José Serra, dijo el lunes que acompaña con preocupaci­ón la escasez de productos básicos en Venezuela y ofreció donar medicament­os para mitigar el sufrimient­o de los pacientes del país caribeño. “Nos preocupa el sufrimient­o del pueblo venezolano debido al desabastec­imiento alimentici­o, a la super-inflación y al colapso de la oferta de medicament­os”, afirmó Serra en un comunicado.

Venezuela sufre un desabastec­imiento que afecta también la oferta de medicament­os. El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno interino de Brasil dijo que acompaña con “aprensión” la “radicaliza­ción política, la profundiza­ción de la crisis económica y el continuo agravamien­to de la situación humanitari­a y de los derechos humanos, inclusive de las prisiones arbitraria­s”

 ?? FOTO: AFP ?? LA MUD llAmó A movilizArs­e nuevAmente luego de que el CNE no BrindA de unA vez resultAdos del Conteo de ormAs.
FOTO: AFP LA MUD llAmó A movilizArs­e nuevAmente luego de que el CNE no BrindA de unA vez resultAdos del Conteo de ormAs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras