Diario El Heraldo

JOH vuelve a cuestionar al sistema financiero del país

Aconseja a los banqueros sacar el dinero de las bóvedas y otorgarlos en préstamos para la vivienda, el agro y la microempre­sa

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

La falta de apoyo de la banca privada a los sectores productivo­s del país fue cuestionad­a ayer por el presidente Juan Orlando Hernández.

El mandatario desarrolló ayer en Santa Rosa de Copán una jornada de socializac­ión del proyecto de fusión entre el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) y el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

El acto se efectuó en la Asociación de Ganaderos de Occidente y allí el mandatario lamentó que la banca privada prefiera mantener el dinero almacenado en las bóvedas, en lugar de prestarlo a los sectores productivo­s del país.

“Se les va a pegar el moho ahí y se les va arruinar ese dinero, si los tienen en las bóvedas no está ganando nada, tienen que colocarlo en manos de la gente en préstamos seguros para que lo multipliqu­en”, aconsejó Hernández.

Lamentó que el país haya perdido las costumbres de producción en el campo y que se disminuya por ejemplo la crianza de cerdos, gallinas y vacas por falta de financiami­ento.

Reconoció además que el país tiene un problema en el tema de vivienda y “los bancos grandes pueden financiar la vivienda porque tienen plata”, pero no lo hacen.

Señaló que uno de los sectores que más viviendas requiere son los empleados de la maquila que viven en una casa alquilada y pagan una renta entre 1,700 a 2,000 lempiras mensuales.

Explicó que al hacer un análisis de un préstamo para vivienda a 20 años “nos damos cuenta que la gente con 1,800 o 2,000 lempiras puede estar pagando la cuota de su propia casa”.

“Pero los bancos no nos están dando el ancho en esa parte”, aseguró al indicar que es prioridad de su gobierno ayudar a que los empleados públicos y privados puedan acceder a préstamos

para viviendas.

Recordó que “la banca hondureña estaba acostumbra­da a otro tipo de actividad y yo no quiero satanizar eso y decir que todo lo que han hecho es malo, no, si ellos están haciendo su nego- cio, pero mi deber y el de ustedes es que trabajemos juntos para montar un sistema bancario que responda a

las necesidade­s”.

LA unión

En ese sentido, apuntó que el país necesita un nuevo esquema de financiami­ento para estos sectores. Concretame­nte explicó que la idea del gobierno es unir la infraestru­ctura de Banadesa con los fondos de Banhprovi para tener el primer banco de segundo y de primer piso.

“Y podríamos disponer para ese banco de por lo menos 6,500 millones de lempiras para atender principalm­ente a tres sectores: la microempre­sa, el agro y la vivienda”, informó.

Hernández comentó que el gobierno cree que este proyecto será exitoso porque al poner en marcha el programa Banca Solidaria han conocido que “los pobres, los humildes si pagan, lo que necesitamo­s es tener algo más articulado”.

“Pero quiero advertirle­s algo de ahora en adelante en Banadesa o Banhprovi o en fondos del gobierno no hay condonacio­nes, porque las condonacio­nes, los créditos mal otorgados es lo que le han dado una imagen terrible, negativa, a un sector que puede ser el sector que levante la economía del país”, expresó. El proyecto de fusión de ambos bancos estatales iniciará con la intervenci­ón de Banadesa ordenada mediante Decreto Ejecutivo PCM-084-2016

 ?? FOTO: CORTESÍA PRESIDENCI­AL ?? El puEsiDEntE JuAn OulAnDo HEunÁnDEz Expuso El puoyECto DE Ousión DE BAnADEsA y BAnhpuovi AntE puoDuCtouE­s DE SAntA RosA DE CopÁn.
FOTO: CORTESÍA PRESIDENCI­AL El puEsiDEntE JuAn OulAnDo HEunÁnDEz Expuso El puoyECto DE Ousión DE BAnADEsA y BAnhpuovi AntE puoDuCtouE­s DE SAntA RosA DE CopÁn.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras