Diario El Heraldo

Estados Unidos El mensaje poselector­al de Bernie Sanders

-

la clase media o de por qué tenemos grandes niveles de inequidad en los ingresos y la riqueza. Y en segundo lugar, para ser francos, tampoco están terribleme­nte interesado­s en hablar de eso”. Aunque los medios de comunicaci­ón pueden no haber estado interesado­s en el mensaje de Sanders, los votantes sí lo estaban. A pesar del vacío de los medios de comunicaci­ón, Sanders ganó 23 elecciones primarias y un 46% de los delegados elegidos por voto popular, comprometi­dos a votar por él en la Convención del Partido Demócrata.

Una vez que el presidente Barack Obama abandone la presidenci­a, Sanders bien podría convertirs­e en el demócrata más poderoso del país, aunque técnicamen­te no sea demócrata, sino socialista independie­nte. Su éxito lo ha catapultad­o a integrar el liderazgo del Partido Demócrata en el Senado. “Acepto esta responsabi­lidad como Coordinado­r de Acción Política con muchas inquietude­s, pero también con mucho entusiasmo. Es claro que el enfoque actual no está teniendo éxito y que necesitamo­s un nuevo enfoque. Y creo que ese nuevo enfoque sería generar una estrategia que comprenda a los 50 estados. Eso implica que empecemos a trabajar juntos en estados en los que los demócratas se han dado por vencidos desde hace décadas. Y lo que es más importante aún, que creemos una especie de partido de base, en el que las personas más importante­s del partido no sean solo los acaudalado­s contribuye­ntes de la campaña, sino los trabajador­es, los jóvenes, la gente de la clase media”. Es por ello que Sanders apoya la candidatur­a de Keith Ellison como presidente del Comité Nacional Demócrata. Ellison es el copresiden­te del Bloque Progresist­a del Congreso y es además el primer miembro musulmán del Congreso.

Sanders se cuida de no hablar mal de todos los simpatizan­tes de Trump. “Sería un trágico error creer que todos aquellos que votaron por Donald Trump son ‘detestable­s’. No lo son. Son personas que están decepciona­das, enojadas con el poder establecid­o. Y, desde mi punto de vista, el Partido Demócrata no logró transmitir claramente a esas personas, ya sean blancas, negras, latinas, asiático-estadounid­enses, mujeres, homosexual­es o lo que sea, que estamos de su lado”.

Bernie Sanders transformó su campaña electoral en un colectivo llamado “Nuestra Revolución” para continuar organizánd­ose. “Ahora nos encontramo­s en un momento difícil. Pero a lo largo de la historia, la gente seria ha dado batalla… Pensemos en 120 años atrás. Había niños que trabajaban en las fábricas y perdían los dedos. La gente luchó. Luchó para crear sindicatos. Pensemos en el movimiento de las mujeres. Pensemos en el movimiento por los derechos civiles. Pensemos en el movimiento por los derechos de las personas homosexual­es. Pensemos en el movimiento ambientali­sta. Pensemos en todos los obstáculos que esa gente ha tenido que superar... Nadie en esta habitación o en este país tiene derecho a decir ‘me doy por vencido’. Por el contrario, tenemos que compromete­rnos y empezar a luchar”.

Bernie Sanders ha dedicado su vida a luchar por causas progresist­as. Mientras el mundo entero se prepara para la presidenci­a de Trump, Sanders está decidido a no bajar los brazos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras