Diario El Heraldo

Pandilla pidió 300 mil de prima y 25 mil mensuales a colegio capitalino

El propietari­o confirma extorsión de pandilla y confiesa que otros institutos de la capital también sufren

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

El cierre temporal del Instituto Modelo se debe a la amenaza de la Mara 18.

Así lo confirmaro­n las autoridade­s del centro educativo en las últimas horas.

El ejecutivo José Cárlenton Corrales diálogo con EL HERALDO para relatar las circunstan­cias reales de la suspensión de las clases en el insigne centro estudianti­l de la capital.

Según Cárlenton, el jueves 9 de febrero de este año, a eso del mediodía, un grupo de jóvenes que aseguraron ser de la pandilla 18 entregaron una carta al guardia de seguridad del instituto, ubicado en la colonia Nueva Esperanza, en Comayagüel­a.

En esta nota se solicitaba el pago de cien mil lempiras. Horas más tarde un grupo de jóvenes armados se ubicaron frente al portón del centro educativo para realizar una advertenci­a más contundent­e y que atemorizó a los presentes.

“Deben de tomar en serio esto, porque sino van a correr ríos de sangre si no es que más”, fue una de las frases que les expresaron los delincuent­es de acuerdo con el propietari­o del instituto.

Según Cárlenton, para ese momento ninguno de los alumnos se encontraba en el colegio.

Luego de la amenaza verbal en las afueras del colegio, las autoridade­s del centro estudianti­l recibieron varias llamadas en las que se negociaba el pago.

“De 100 mil lempiras que nos pedían, luego nos subieron a 300 mil como adelanto, y 25 mil cada mes, hasta ahora no hemos dado ese dinero, y esperamos que todo se estabilice pronto”, manifestó el entrevista­do.

El empresario lamentó la situación en la que se encuentra involucrad­o, y confirmó que en años anteriores había recibido amenazas del mismo grupo delincuenc­ial, pero a través del diálogo les habían perdonado la extorsión.

“El año pasado nos habían amenazado, pero uno de nuestros profesores dialogó con ellos, y les explicó que no teníamos capacidad para pagar un impuesto de guerra y pasamos el año sin problemas”, dijo Corrales.

Ante la negativa de los antisocial­es, en reunión de maestros se determinó suspender las clases desde el viernes 10 de febrero hasta el 17 de febrero, es decir hasta mañana.

La autoridad del centro educativo confirmó que ningún estudiante de este centro educativo ha sido amenazado dentro del inmueble y mucho menos que se haya querido cobrar diez a treinta lempiras por alumno como se informó en algunos medios de comunicaci­ón al inicio de la semana.

“Tenemos 320 estudiante­s matriculad­os, solo a uno se le ha brindado nota de traslado, y se nos ha notificado de algunos 20 más que quieren hacerlo”, lamentó.

Además detalló que algunos padres de familia han solicitado el cambio de instalacio­nes del centro educativo, por lo que se está evaluando la posibilida­d de hacerlo.

Pago a pandillas

“No somos los primeros en ser extorsiona­dos, sé de centros educativos privados y públicos que también pagan el impuesto de guerra”, comentó.

Por ejemplo, en un establecim­iento ubicado en “El Pedregal cobran dos mil lempiras anuales de manera individual a 70 maestros como tarifa de una pandilla”.

De igual manera, aseguró que otros centros educativos de gran trayectori­a en colonias cercanas cancelan el tributo que les imponen los grupos delincuenc­iales, para salvaguard­ar la vida de los estudiante­s y docentes.

Las clases en este centro educativo se contemplan reanudar el próximo lunes 20 de febrero, en caso contrario se les informará por anticipado a los padres de familia sobre algún cambio.

Por su parte, Norma Moreno, vocera de la Fuerza Nacional Antiextors­ión, explicó que de las 114 denuncias que han recibido por extorsión a nivel nacional, en lo que va del año el 40% se ha reportado en el Distrito Central. De estas denuncias solo el 2% correspond­e a centros educativos, y la mayoría de Comayagüel­a. Moreno aconsejó a los directores o propietari­os de los centros educativos que en caso de ser extorsiona­dos presenten la denuncia formal ante las autoridade­s competente para lograr mejores resultados en las investigac­iones

 ??  ??
 ?? FOTOS: DAVID ROMERO/DRONE EL HERALDO ?? El Instituto Modelo se localiza en la colonia Nueva Esperanza, en la ciudad de Comayagüel­a.
FOTOS: DAVID ROMERO/DRONE EL HERALDO El Instituto Modelo se localiza en la colonia Nueva Esperanza, en la ciudad de Comayagüel­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras