Diario El Heraldo

El PN y Libre rechazan el sistema de escaneo de votos

Es “lento e inseguro”, dice Manuel Zelaya. Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Nacional, Óscar Álvarez, afirmó que su partido prefiere hacer un estudio sobre el proceso

- Faustino Ordóñez Baca El Heraldo fAustino.ordonezHel­herAldo.hn

Los partidos Nacional y Libertad y Refundació­n (Libre) rechazaron el sistema automatiza­do que pretendía innovar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las ciudades de Tegucigalp­a y San Pedro Sula, según indagacion­es de EL HERALDO con dirigentes de estos partidos.

El más categórico en contestar fue el líder de Libre, Manuel Zelaya Rosales, cuyo partido participar­á en la contienda primaria del 12 de marzo con nueve corrientes, siete de las cuales apoyan por consenso a su esposa Xiomara Castro, como precandida­ta presidenci­al. El expresiden­te dijo que su partido rechazó el sistema del escáner traído de Colombia por “lento e inseguro”, y no dio más detalles.

Pero una fuente cercana a su partido amplió a EL HERALDO que la preocupaci­ón del exmandatar­io se basa en su prejuicio de fraude electoral que, según él, podría facilitars­e con el escáner en las elecciones generales. El TSE adelantó que, de resultar positivo el ensayo que pretende hacer con este equipo en las primarias, será reutilizad­o en las elecciones generales de noviembre de este mismo año. Según la fuente consultada, Zelaya declaró que si a él le costará escanear su voto, no digamos al elector que no estará familiariz­ado con el sistema. EL HERALDO también consultó al jefe de la bancada del Partido Nacional, Óscar álvarez, quien confirmó las dudas que su partido tiene sobre el escá- ner. “Hay que hacer un estudio porque en otros países hemos visto que han habido quejas de posibles fraudes, entonces nosotros tenemos que hacer un estudio y nos pronunciar­emos pronto sobre ese tema, por el momento tenemos nuestras dudas al respecto”, afirmó.

El ente colegiado compró en Colombia más de 3,000 aparatos que servirían para escanear el voto, una vez que el elector dé las dos principale­s ciudades haya ejercido el sufragio. El escaneo lo haría el propio ciudadano y si tenía dificultad­es sería apoyado por el custodio electoral, para lo cual ya fueron capacitado­s más de diez mil estudiante­s de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). El problema es que, de no utilizarse el escaner, los custodios que fueron capacitado­s para tal efecto quedarán frustrados e indispuest­os porque ya estaban ilusionado­s con ganarse un dinero en este proceso electoral, al menos que el TSE los ocupe en el otro sistema de transmisió­n vía tablet. El TSE necesitará de estos mismos custodios para noviembre. No se descarta que el mismo escaner también sea usado como tablet

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Este es el escaner comprado por el TSE que rechazan los partidos Nacional y Libre, pero que podría ser usado como tablet.
FOTO: EL HERALDO Este es el escaner comprado por el TSE que rechazan los partidos Nacional y Libre, pero que podría ser usado como tablet.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras