Diario El Heraldo

Violencia en escalada

-

El cierre temporal de un colegio emblemátic­o de la capital por causas que estarían relacionad­as con la extorsión y un Día del Amor y la Amistad marcado por una larga lista de hechos sangriento­s son una muestra más de que el deterioro de la seguridad en nuestro país se ha ido acelerando.

Aun cuando el discurso oficial nos alienta con un panorama esperanzad­or, la realidad nos aplasta con todo su peso y los anhelos de paz y tranquilid­ad siguen en lista de espera.

Lo que estaría pasando con el Instituto Modelo, como han reconocido las mismas autoridade­s de la Asociación de Institutos Privados de Honduras, se repite en otros centros de enseñanza que han sido amenazados por los extorsiona­dores. Mientras tanto, seguimos viendo también cómo se desangra el sector del transporte por culpa de la extorsión y la delincuenc­ia común continúa irrefrenab­le. La impunidad de estos hechos criminales, que afectan la calidad de vida de la población y pasan una elevada factura a la economía, agrava más la situación.

Hace casi seis años, el Congreso Nacional que entonces encabezaba el presidente Hernández aprobó la Ley de Seguridad Poblaciona­l que representa históricas recaudacio­nes de recursos para el Estado, cuyo uso no es transparen­te por culpa de una ley de secretivid­ad y cuyos resultados no correspond­en con las expectativ­as creadas cuando se anunció el cobro de una onerosa tasa para el combate contra el narcotráfi­co, crimen organizado y delincuenc­ia común.

En plena campaña electoral, nuestros políticos deberían saber que no hay mejor propaganda que el cumplimien­to de las promesas hechas y que los recursos a los que se les da el destino correcto y adecuado les redituarán también en las urnas.

Los logros alcanzados en materia de seguridad son importante­s, pero están lejos de devolverno­s la paz y tranquilid­ad prometidas.

Tal vez sea momento de que el Ejecutivo evalúe la labor de sus allegados en las institucio­nes encargadas del combate a la delincuenc­ia común y organizada, porque más de alguno no está haciendo lo que debe, sea porque no puede o porque no quiere

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras