Diario El Heraldo

Proyección Perspectiv­as económicas 2017

-

se podrían ver afectadas por condicione­s financiera­s menos favorables, mientras que el crecimient­o a corto plazo de China ha sido revisado al alza gracias al estímulo proyectado de su política económica y a la baja en otras economías grandes, entre las que se destacan India, Brasil y México.

En el análisis se ha considerad­o cierto estímulo fiscal a corto plazo y una normalizac­ión menos gradual de la política monetaria. Esta proyección está acorde con la curva de rendimient­os en Estados Unidos, el alza en los precios de las acciones y la apreciació­n del dólar observada desde las elecciones del 8 de noviembre. El pronóstico también toma en cuenta un posible fortalecim­iento en los precios del petróleo, tras el acuerdo entre los miembros de la OPEP y otros grandes productore­s para limitar la oferta.

Aunque los riesgos parecen inclinarse a la baja, se observan también riesgos al alza para el crecimient­o a corto plazo. Específica­mente, la actividad mundial podría acelerarse con más vigor si Estados Unidos o China siguen una política de estímulo más agresiva de lo previsto. Entre los riesgos negativos se destacan un posible cambio hacia políticas aislaciopa­réntesis y de proteccion­ismo, un deterioro de las condicione­s financiera­s mundiales más pronunciad­o de lo esperado, que podría intensific­ar las debilidade­s de los balances en algunos países de la zona del euro y de mercados emergentes, un recrudecim­iento de las tensiones geopolític­as y una desacelera­ción más fuerte de lo esperado en China.

Con base en lo anterior, las proyeccion­es son que en 2017 la economía mundial tendrá un crecimient­o de 3.4% -entre el estimado 2016(3.1%), la de los Estados Unidos de América de 2.3% (1.6%), la Zona Euro de 1.6% (1.7%), China 6.5% (6.7%) y América Latina y el Caribe saldrán de un crecimient­o negativo de -0.7% para alcanzar 1.2%. Para la región se proyecta que en 2017 Panamá logrará un crecimient­o de 6.4% (6.1%) y República Dominicana de 4.5% (5.4%), influencia­do por el sector de servicios y el turismo. En el caso del Triángulo del Norte, se espera que los países mantengan un ritmo de actividad similar al del 2016, proyectánd­ose un crecimient­o de 2.6% para el Salvador, 3.9% para Guatemala y 3.7% para Honduras —en este caso, dependiend­o de cómo se desarrolla el clima político en un año electoral--. Para estos países, sectores como la agricultur­a, la maquila y el turismo tienen potencial, pero tendrán que continuar trabajando fuertement­e en mejorar su clima de insegurida­d y violencia. Un elemento de alta innistas certidumbr­e lo representa­n las políticas migratoria­s que puedan ser adoptadas por Estados Unidos, que podrían afectar el flujo migratorio hacia ese país y, adicionalm­ente, el ingreso de remesas familiares, que en los tres países representa un alto porcentaje del PIB, lo cual podría debilitar su equilibrio externo. Esto también podría afectar los niveles de consumo y la calidad de vida de muchos ciudadanos de escasos recursos. En el caso de Nicaragua se proyecta un crecimient­o de 4.3% siempre y cuando se disminuyan las tensiones políticas y para Costa Rica de 4.2%, con retos como lograr un mejor equilibrio en su déficit fiscal y mejorar su competitiv­idad, para aprovechar sus ventajas relativas.

En términos generales, se considera que el turismo representa una oportunida­d para empujar el crecimient­o y la generación de empleo, consideran­do la situación geopolític­a en otras regiones del mundo. Para capitaliza­r las oportunida­des, los países de la región necesitan llegar a consensos con los gobiernos para lograr políticas más ágiles y un funcionami­ento más eficiente del sector público a fin de facilitar la inversión y el accionar del sector privado

Las proyeccion­es han mejorado para 2017 gracias al fortalecim­iento de la actividad económica durante el segundo semestre de 2016”.

“Tendrán que continuar trabajando fuertement­e en mejorar su clima de insegurida­d y violencia”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras