Diario El Heraldo

Caficultor­es se recuperan con alza de 16% en el precio

El volumen de producción también se ha incrementa­do en cerca de un millón de quintales. Para la recolecta del café, Honduras vuelve a contratar mano de obra de otros países vecinos

- TEGUCIGALP­A El Heraldo sara.carranza@elheraldo.hn Sara Carranza

Los caficultor­es hondureños han tenido mayores ingresos este año debido a una recuperaci­ón importante en el precio del grano.

A nivel internacio­nal, el incremento promedio ha sido de 16.5%, ya que el quintal de 46 kilogramos pasó de 124 a 145 dólares entre la cosecha anterior y la actual, informó ayer el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

Esto significa que el aumento oscila entre 15 y 20 dólares por quintal.

La producción también se ha incrementa­do fuertement­e en cerca de un millón de quintales. Ambas variables han recuperado los ingresos de los caficultor­es hondureños.

A nivel interno, el precio del quintal pagado a los productore­s se recuperó entre 400 y 700 lempiras, según Emilio Medina, representa­nte del sector exportador del café.

Explica que esto depende de la calidad del grano y de la variedad de café.

En promedio, la compra ha pasado de 1,700 y 2,200 lempiras por quintal.

Respecto al pago recibido, los pequeños productore­s cuestionan el bajo precio.

No obstante, los dirigentes del rubro explican que en esto tiene que ver el tema de los intermedia­rios.

Es por ello que el diferencia­l entre el precio de compra y el de exportació­n es mucho más alto.

Para mejorar las ganancias, técnicos del Ihcafé recomienda­n que los pequeños productore­s se asocien o vendan en bloque su producción.

La cosecha

La meta de producción es de 10 millones de quintales, de los que se exportarán alrededor de nueve millones.

Esto dejaría más de 1,300 millones de dólares en divisas al país, alrededor de 30,000 millones de lempiras.

A la fecha las exportacio­nes suman 371.95 millones de dólares, las que reflejan un incremento del 62.96% comparado con los 228.25 millones registrado­s durante el mismo período de la cosecha 2015-2016.

Por el lado de la cantidad enviada, el aumento ha sido de 700,000 sacos. El Ihcafé indica que los envíos pasaron de 1.8 a 2.5 millones de lempiras.

Para recolectar la fuerte producción han requerido mano de obra extranjera de los países vecinos, sobre todo Nicaragua y Guatemala.

De acuerdo con Asterio Reyes, presidente del Ihcafé, se registró el ingreso de 25,000 guatemalte­cos y 30,000 nicaragüen­ses. Indicó que todavía falta mano de obra en las fincas

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Actualment­e más de un millón de personas están cortando café en las diferentes zonas productora­s del país. Hasta la fecha se ha recolectad­o el 60% de la cosecha 2016/2017 y aún resta el 40%.
FOTO: EL HERALDO Actualment­e más de un millón de personas están cortando café en las diferentes zonas productora­s del país. Hasta la fecha se ha recolectad­o el 60% de la cosecha 2016/2017 y aún resta el 40%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras