Diario El Heraldo

Gobierno cambia condicione­s de centro educativo

Las condicione­s precarias en que se encontraba el centro escolar habían sido denunciada­s en EL HERALDO

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

El Centro de Educación Básica (CEB) Ibrahím Gamero Idiáquez, de la colonia Zapote Norte de Comayagüel­a, tiene nuevas instalacio­nes.

El centro educativo hasta el año pasado se encontraba en precarias condicione­s ya que los pupitres requerían ser cambiados, situación que fue denunciada en varias ocasiones por EL HERALDO.

Dar a conocer el estado en que se encontraba­n las aulas escolares en la sección Metro de este rotativo contribuyó para que las autoridade­s del gobierno central programara­n su intervenci­ón.

Las denuncias sobre las necesidade­s de la escuela en EL HERALDO iniciaron desde 2011 y seis años después se concretó una intervenci­ón general.

Las mejoras fueron ejecutadas a través del Instituto de Desarrollo Comunitari­o, Agua y Saneamient­o (Idecoas) para favorecer a 227 estudiante­s y a diez maestros. El proyecto se ejecutó con una inversión de 3,761,020 lempiras.

Los fondos fueron aportados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (USAID).

La directora del centro educativo, Delmia Cartagena, reveló que no solo han cambiado las condicione­s pedagógica­s de la escuela, sino que la vida de los niños que asisten a diario a los salones de clases.

La docente reveló que como consecuenc­ia de las condicione­s del inmueble, varios niños habían sido cambiados de centro escolar.

“Antes de la intervenci­ón, muchos de nuestros alumnos se fueron... y ahora se asombran de ver estas instalacio­nes tan bonitas; hoy los que se fueron, regresaron, la matrícula se ha acrecentad­o”, expresó Cartagena.

El ministro de Idecoas, Mario Pineda, manifestó que el propósito del presidente de la República, Juan Orlando Hernández, es consolidar la educación de los niños y jóvenes como uno de los pilares fundamenta­les para el desarrollo de Honduras.

Trabajos ejecutados

El funcionari­o detalló que los trabajos consistier­on en la reparación de tres módulos a los cuales se les hizo el cambio de techo, reparación de ventanas, cambio de puertas, repello y pulido de paredes, entabicado­s de bloque y la instalació­n de cielo falso.

También se reparó la cocina-bodega, sanitario, el cerco perimetral de la escuela, la instalació­n de un tanque elevado para agua potable, basureros, la construcci­ón de la cancha multiusos y el equipamien­to de una aula tecnológic­a. Las mejoras al sistema de drenaje, canales de aguas lluvias, pasamanos metálicos, mejoras en el piso y las instalacio­nes eléctricas, igualmente formaron parte del proyecto.

“Estamos comprometi­dos en transforma­r las condicione­s de las comunidade­s”, dijo James Watson, representa­nte de USAID en Honduras

 ?? FOTOS: CORTESÍA IDECOAS ?? Momento en que las autoridade­s de Educación, USAID, maestros y alumnos realizan el corte de cinta inaugural de las mejoras del centro educativo.
FOTOS: CORTESÍA IDECOAS Momento en que las autoridade­s de Educación, USAID, maestros y alumnos realizan el corte de cinta inaugural de las mejoras del centro educativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras