Diario El Heraldo

Médicos no quieren pagar a Educrédito

Ya hay al menos 50 demandas en puerta para los médicos morosos con el Estado

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

El compromiso que obtuvieron cuando soñaron con convertirs­e en buenos profesiona­les no ha sido cumplido.

Son varios los médicos que no han logrado cancelar la deuda que adquiriero­n con el Instituto Nacional del Crédito Educativo (Educrédito).

El director de la institució­n, Erasmo José Portillo, comentó que ya hay demandas en puerta para varios médicos residentes que no han honrado su deuda.

“Eso se concreta en el tema de los médicos residentes, ese era un tema político en su momento, ahora ellos de manera voluntaria han buscado pagar, alrededor de 50 médicos están pagando, pero hay una serie de demandas que siguen un proceso”, manifestó.

La cantidad de estas demandas asciende a 50 y ya están siguiendo su curso, se- gún dio a conocer Portillo.

“En concreto, en el tema de los médicos, la deuda asciende a cerca de 28 millones de lempiras, que en su momento fueron créditos”, manifestó.

Con el pago de esa deuda se abre una nueva cuenta que sirve para otorgar nuevos préstamos a otros estudiante­s.

El funcionari­o añadió que sí hay galenos que se han acercado para hacer efectivo el pago del préstamo, de una u otra forma.

Avales

Cuando estos médicos eran estudiante­s, solicitaro­n un préstamo para poder especializ­arse.

Mediante un convenio entre la Secretaría de Salud con Educrédito se les otorgaron los recursos. Durante 2009, hubo una condonació­n de la deuda para algunos.

Sin embargo, unos 120 galenos no quedaron exentos. Fueron ellos los que dejaron de pagar, por considerar­lo injusto. Al día de hoy, esa deuda continúa.

Como dato curioso está que los mismos estudiante­s se sirvieron de avales entre ellos, lo que hace que el pago se vuelva aún más lejano

 ?? FOTO: MARIO URRUTIA ?? La institució­n quedó prácticame­nte olvidada durante los últimos años. Hace poco fue inyectada con 300 millones de lempiras.
FOTO: MARIO URRUTIA La institució­n quedó prácticame­nte olvidada durante los últimos años. Hace poco fue inyectada con 300 millones de lempiras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras