Diario El Heraldo

No politizar reformas penales piden sectores

Representa­ntes de diversas organizaci­ones instan a los diputados a pensar en la población que sufre y hacer a un lado el sectarismo político

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Representa­ntes de diferentes organizaci­ones vinculadas al acontecer económico del país urgieron ayer al Congreso Nacional aprobar las reformas al Código Penal para darle las herramient­as a los operadores de justicia en su lucha contra el crimen organizado.

El proyecto del Poder Ejecutivo será sometido a discusión el martes bajo un ambiente de polémica y de posturas a favor y en contra, estas últimas expresadas por los diputados de oposición de los partidos Libre y Pac.

“Nosotros hemos sufrido”

“Somos nosotros quienes hemos sufrido a diario las amenazas y la intimidaci­ón, queremos trabajar en paz, somos gente trabajador­a que se levanta a diario desde las 4:00 de la mañana, para llevar el alimento de forma honrada a nuestros hogares”, reza el planteamie­nto de la Federación Nacional de Vendedores de Mercados y Ferias de Honduras (Fenavemerh), entregado al Congreso.

“Hemos sufrido la pérdida de nuestros hijos, compañeros de trabajo y amigos; ya hagan un alto en la política, porque para nosotros este es un asunto de prioridad nacional; ya no queremos más violencia”, afirma la organizaci­ón representa­da por Bethy Zúñiga. Las reformas son promovidas por el presidente Juan Orlando Hernández y buscan elevar a categoría de terrorismo los delitos como extorsión, masacres y quema de establecim­ientos, buses y carros repartidor­es.

Por su parte, Evelio Ramírez, presidente del Consejo Hondureño del Sector Social de la Economía (Cohdesse), manifestó que “la seguridad nacional no necesita políticos que estén intervinie­ndo, no estamos de acuerdo que se politice este tema”.

Por su parte, el reverendo Alberto Solórzano, líder religioso, dijo: “Confiamos en que el Congreso comience la discusión y finalmente se tome la decisión. Esperamos que haya conciencia por parte de los sectores políticos”.

De su lado, el padre Carlos Rubio, de la Iglesia Católica, sugirió que “el tema de seguridad jurídica y reformas no debe ser politizado, pues es de interés del país y se debe pensar en el bien de Honduras”

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los diputados están convocados para sesionar el martes y discutir y probableme­nte aprobar el proyecto del Ejecutivo que procura frenar la ola delictiva de los mareros.
FOTO: EL HERALDO Los diputados están convocados para sesionar el martes y discutir y probableme­nte aprobar el proyecto del Ejecutivo que procura frenar la ola delictiva de los mareros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras