Diario El Heraldo

El Hospital Escuela sube 100% cobro por servicios

Ante el déficit presupuest­ario de 700 millones de lempiras, las autoridade­s eletan los cobros que hacen a los pacientes. La medida ha causado rechazo, pero desde ayer entró en tigencia.

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Un duro trancazo recibirán ahora los pacientes que necesitan atención médica en el Hospital Escuela Universita­rio (HEU).

Las autoridade­s de esta institució­n pública notificaro­n ayer una serie de incremento­s a los pagos que realizan los pacientes por los servicios recibidos, es decir, en lo que denominan “cuota de recuperaci­ón”.

Las áreas en que se aplicó el incremento son: puerperio, cuidados intensivos, hospitaliz­ación, exámenes clínicos, atenciones médicas y hasta en farmacia.

El “t2ancazo”

Un paciente que necesite cuidados intensivos y reciba el alta médica ahora deberá pagar 500 lempiras, cuando antes no pagaba nada.

Asimismo, la realizació­n de un hemograma o examen de sangre pasará de costar cinco lempiras a diez lempiras.

Una persona que ingrese a

la emergencia del centro asistencia­l tendrá que pagar 200 lempiras una vez que hayan transcurri­do 72 horas interna en observació­n médica. Mientras que las mujeres embarazada­s cuando den a luz tendrán que pagar 400 lempiras, 200 por la salida de la madre y 200 por el alta del recién nacido.

Antes las embarazada­s solo pagaban 200 lempiras por el alta médica, lo que quiere decir que hubo un incremento del 100 por ciento.

En cuanto a los medicament­os, antes el paciente pagaba cinco lempiras por receta, aunque fuera más de un medicament­o. Ahora el paciente pagará cinco lempiras por cada medicina de manera.

Cob2os simbólicos

Ante esta situación, la rectora de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellano­s, comentó que “los cobros son simbólicos, el hospital ha cobrado cinco lempiras por una receta que se dispensa, que pueden ser de dos, tres, cuatro o cinco medicament­os y en este momento el aumento es de cinco lempiras por medicament­o”.

Agregó que esos fondos de recuperaci­ón son para beneficiar a los pacientes que no pueden pagar las cuotas. Con los nuevos cobros el hospital pretende obtener cinco millones anuales de fondos de recuperaci­ón.

“Quien no pueda pagar esos cobros no los paga y eso se hace a través de las evaluacion­es de Trabajo Social, el año pasado se exoneró de pago a miles de personas que no podían pagar, y eran cerca de 20 millones de lempiras”, declaró Elsa Palou, coordinado­ra de la junta directiva del HEU. Agregó que con esta iniciativa se pretende solventar parte del déficit de más de 700 millones de lempiras.

Por otra parte, la presidenta del Colegio Médico de Honduras, Suyapa Figueroa, señaló que esto solo es el inicio, ya que vendrán más trancazos.

Señaló que con estas acciones se busca privatizar los servicios de salud y se violentan los derechos humanos de los pacientes. Figueroa señaló que este incremento lo van a resentir más las personas de escasos recursos económicos.

“Nosotros para eso pagamos impuestos, para que se nos devuelva en salud y educación que son los pilares fundamenta­les de una nación, la salud es un derecho humano que lo debe garantizar el Estado”, dijo.

El presidente de la Asociación de Médicos Especialis­tas del HEU, Dennis Chirinos, aseveró que es un aumento inhumano

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? De aho2a en adelante los .acientes que asisten al HEU debe2án .aga2 un inc2emento .a2a 2ecibi2 cie2tos se2vicios médicos.
FOTO: EL HERALDO De aho2a en adelante los .acientes que asisten al HEU debe2án .aga2 un inc2emento .a2a 2ecibi2 cie2tos se2vicios médicos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras