Diario El Heraldo

Las exportacio­nes de camarón crecerán hacia EE UU y Japón

Comeócio @entas en mercado japonés pueden subir en 200%. Supermerca­do de California muestra interés

- TEGUCIGALP­A El Heraldo lrodriguez,elheraldo.hn

El camarón cultivado en Choluteca y Valle experiment­ará este año un incremento en los mercados de Japón y Estados Unidos.

De acuerdo con Víctor Wilson, presidente de la Asociación Nacional de Acuicultor­es de Honduras (Andah), una de las empresas afiliadas aumentará en 200% sus exportacio­nes al mercado japonés. De seis contenedor­es enviados el año anterior a ese país asiático, las perspectiv­as para la cosecha 2017 son exportar 18 contenedor­es.

El producto que demanda Japón es camarón congelado. Otro de los países en donde se incrementa­rán los envíos es Estados Unidos.

Wilson dijo que una empresa hondureña está en conversaci­ones con una cadena de supermerca­dos de la costa oeste de EE UU, específica­mente en California, la que está interesada en comerciali­zar camarón.

El entrevista­do dijo que la demanda del camarón cultivado en el Golfo de Fonseca de Honduras se ha incrementa­do por la calidad del producto que se envía al mercado internacio­nal.

Meócados

Un informe de la Andah revela que el principal mercado del camarón hondureño es el continente americano.

El 50% de las exportacio­nes se destinan a México con 25% del volumen total (13.9 millones de libras en 2016), EE UU con 11% (6.3 millones de libras) y Centroamér­ica con 12% (siete millones de libras).

El restante 50% del volumen es enviado a la Unión Europea (UE) con 35% (19.6 millones de libras) y al mercado de Asia con 13% (7.5 millones de libras).

En 2016 se exportaron 55.7 millones de libras. El 37% del camarón exportado (20.5 millones de libras) es enviado entero y 36% (20.3 millones de libra) es cola.

El 16% (8.7 millones de libras) es pelado y 11% (6 millones) es cocinado, de acuerdo con las estadístic­as de la Andah

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras