Diario El Heraldo

División por suspensión de los escáneres

El ente electoral determinó en las últimas horas no utilizar el escáner en el proceso electoral

-

Luego de la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de descartar el uso del escáner en la elecciones primarias que se celebrarán el próximo domingo, las reacciones no se hicieron esperar.

Unos reaccionar­on a favor de esta determinac­ión, otros en contra porque aducen que suspendier­on su utilizació­n porque los resultados no serían los mismos que el reflejado en las actas.

Tanto el Partido Nacional como el Partido Libertad y Refundació­n (Libre) se opusieron desde un principio a esta iniciativa.

Mientras que en el Partido Liberal fue aceptada por tres corrientes internas, rechazándo­le los movimiento­s Por Honduras, Por Nosotros, que lleva a la cabeza a Luis Zelaya como aspirante presidenci­al y por el Movimiento Alianza Popular Progresist­a, que promueve a Carlos Montoya como precandida­to presidenci­al.

Inicialmen­te, este movimiento estaba a favor de su utilizació­n, pero en cuestión de horas su posición cambió. “Al principio creí que el uso del escáner era un mecanismo de comparació­n, pero cuando hace el acta y muestra el resultado está violentand­o la ley”, argumentó Carlos Montoya.

Sobre el particular, el aspirante presidenci­al por el Partido Liberal, Eduardo Martell, expresó que “no quieren el escáner porque los resultados no iban a coincidir con las actas que tienen ellos”. Calificó como un día negro para la democracia la no utilizació­n del escáner el próximo domingo

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La mayoría de movimiento­s internos se opusieron al escáner.
FOTO: EL HERALDO La mayoría de movimiento­s internos se opusieron al escáner.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras