Diario El Heraldo

Noble padrino de la luz y del saber

Proyecto Desde hace una década, José Águila inició con este espacio público en beneficio de estudiante­s. Además, se les enseña computació­n y se brinda el servicio gratuito de escáner y fotocopiad­o para personas de escasos recursos

- PUERTO LEMPIRA Agustín Lagos N. El Heraldo agustin.lagos@elheraldo.hn LEA MÁS EN NUESTRA WEB: www.elheraldo.hn

Hace dos décadas llegó al país y desde que descubrió una de las más preciosas joyas que tiene el suelo catracho quedó embelesado con su encanto. Gracias a ella conoció también el sentido de la solidarida­d.

La población estudianti­l del municipio de Wampusirpi, en el departamen­to de Gracias a Dios, cuenta con un espacio donde se puede adquirir conocimien­tos gratuitame­nte.

Gracias a la organizaci­ón no gubernamen­tal Pawanka, que dirige José Águila, originario de España y que llegó a Honduras desde hace casi dos décadas, impulsó el proyecto para beneficiar a las personas más necesitada­s y en particular a los estudiante­s de las escuelas y colegios de la comunidad.

Valioso aporte

Por lo general, en el período escolar y en algunas oportunida­des en la temporada de vacaciones, los estudiante­s de los diferentes niveles llegan a las instalacio­nes donde está instalada la biblioteca para realizar consultas de diferentes temas, ya que en el lugar se cuenta con textos de las asignatura­s de los di- ferentes niveles académicos.

Gracias al aporte de Águila, alrededor de 30 personas llegan a realizar los trabajos y tareas de investigac­ión.

El espacio tiene una capacidad para albergar a unas 50 personas, entre ellos niños y adultos.

Para atender la demanda de los estudiante­s, la biblioteca cuenta con al menos siete ejemplares de cada una de las asignatura­s de los niveles de primero a tercero de ciclo común, al igual que un lote de encicloped­ias que contienen una diversidad de temas.

Don José comentó que los usuarios de los textos llegan a la biblioteca debido a que en sus casas no tienen textos de consulta de los trabajos que les asignan los profesores.

Además, porque en la comunidad no hay librerías para poder comprar los libros de cada una de las asignatura­s que cursan.

Cuando una persona llega se dirige a la biblioteca­ria, que es la encargada de llevar el control de los libros que se desean consultar por los estudiante­s y cuando realiza el trabajo, de inmediato lo devuelve.

Los alumnos también realizan consultas a través del sistema de Internet ya que se tienen varias computador­as conectadas a la red, por lo que a los beneficiad­os desde temprana edad se les enseñan los conocimien­tos básicos de computació­n.

Los beneficios que reciben los estudiante­s de Wampusirpi se extienden al servicio de escáner y copias de documentos.

José Águila comentó que le interesa mucho la literatura hondureña.

Sin embargo, por la falta de recursos económicos, perdió la donación de un lote de textos de una editorial de la capital, pues el costo del transporte era muy costoso y no contaba con el dinero para pagar el traslado de la donación.

“Este año pretendemo­s renovar el lote de textos ya que todos los años se hacen nuevos tirajes con nuevos temas, por lo que iniciamos a cambiar lo que tenemos desde el pasado mes de febrero”, dijo Águila.

En la comunidad de Wampusirpi, la mayoría de personas que se han logrado graduar son maestros de educación primaria y en algunas ocasiones se matriculan en la universida­d para sacar una licenciatu­ra y ellos también llegan a realizar consultas a la biblioteca Pawanka

 ?? 2 3 3 ?? IMáGENES DEL SERVICIO QUE SE PRESTA EN LA COMUNIDAD
1. 2. 3. José Águila muestra parte de los textos que son consultado­s por los estudiante­s en la biblioteca Pawanka.
Los centros educativos del municipio de Wampusirpi no cuentan con biblioteca­s, por...
2 3 3 IMáGENES DEL SERVICIO QUE SE PRESTA EN LA COMUNIDAD 1. 2. 3. José Águila muestra parte de los textos que son consultado­s por los estudiante­s en la biblioteca Pawanka. Los centros educativos del municipio de Wampusirpi no cuentan con biblioteca­s, por...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras