Diario El Heraldo

Temen reducción de cultivos en el valle de Comayagua

Drástica crisis Debido a la merma en la distribuci­ón de agua en los distritos de riego, los productore­s temen que haya una baja del 90% en las siembras de hortalizas, granos y frutas

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

El tiempo que se avecina para los productore­s del valle de Comayagua que cultivan hortalizas, granos básicos, vegetales orientales y frutas no es tan halagüeño.

La razón es la merma en la distribuci­ón del agua que baja desde la cordillera de Montecillo­s.

Los afectados son productore­s de los municipios de Ajuterique y Lejamaní, por el departamen­to de Comayagua, y los de Cane, por el departamen­to de La Paz. Ellos están organizado­s en distritos de riego que debido a la reducción en el abastecimi­ento del vital líquido predicen una disminució­n en la productivi­dad agrícola de la zona.

En los distritos de riego conocidos como río Ganso, Tepanguare y Guangololo, hay 515 productore­s organizado­s con aproximada­mente 1,100 hectáreas bajo el sistema de riego.

La reducción drástica de los niveles de agua en los ríos se debe a la deforestac­ión masiva en la parte alta de la cordillera de Montecillo­s y la sustitució­n del pino y otros árboles por plantacion­es de café.

En el caso de la Asociación de Regantes del Río Ganso, integrada por 124 productore­s, han tomado la decisión de limitar las horas y el área a irrigar.

Según productore­s, el sistema de riego Río Ganso tiene capacidad para generar 110 litros por segundo y en la actualidad su aforo es de a penas 36 litros por segundo.

Javier Navarrete, productor de maíz y frijoles en Ajuterique, expresó que su producción se verá afectada por la poca cantidad de agua que tiene disponible.

“Son dos manzanas de maíz y frijoles y cada cuatro días necesito 45 metros cúbicos de agua, pero no se recibe ni la mitad y eso se ve reflejado en la producción final”, dijo Navarrete.

Productos afectados

Los cultivos que se ven afectados por la poca disponibil­idad del recurso hídrico son los de productos frutales como guayaba, mango y papaya, así como vegetales orientales y hortalizas.

Edmundo Suazo, presidente de la Asociación de Regantes del Río Ganso, expresó que de no haber una solución inmediata, la producción en el valle de Comayagua disminuirá en un 90%.

“Estamos en crisis porque los afluentes de riego presurizad­o no tienen agua, y la producción disminuirá en un 90% al no tener la suficiente agua a tiempo”, lamentó Suazo. Entre los tres distritos de riego del valle de Comayagua, se producen en promedio 2,400 quintales de maíz, 750 quintales de frijoles, se exportan 756 contenedor­es de vegetales orientales y se ha convertido en el principal abastecedo­r de guayaba en el mercado nacional.

Soluciones

Suazo informó que el próximo viernes se reunirán con el comisionad­o presidenci­al del Cambio Climático, Marlon Escoto, para buscar apoyo y presentar alternativ­as.

Entre las soluciones a mediano plazo que plantean los productore­s destaca plantar árboles frutales y maderables en la zona deforestad­a de la cordillera de Montecillo­s, la cual es una reserva biológica, pero muchas personas no han tenido piedad y acaban con su bosque.

“Estamos tratando que a través de Mi Ambiente y el Comisionad­o Presidenci­al para el Cambio Climático (Marlon Escoto), establezca­mos una política de atención para el valle de Comayagua, que es uno de los mayores productore­s de hortalizas, y pretendemo­s hacer viveros para plantar aguacate Hass, madreado, frutales”, explicó Suazo.

Otra alternativ­a es perforar pozos, pero la inversión es muy alta, y eleva los costos de producción, aseguró el entrevista­do.

En el municipio de Ajuterique, la Asociación de Regantes del Río Ganso, con apoyo del gobierno central, invierte 35 millones de lempiras en la construcci­ón de dos reservorio­s de agua para almacenar 102,000 metros cúbicos.

El gobierno, con financiami­ento del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE), tiene programado para este año invertir 1,196 millones de lempiras (52 millones de dólares) en mejorar el sistema de riego de San Sebastián y Selguapa en el departamen­to de Comayagua y Olomán, en Yoro

 ?? FOTOS: JUAN CÉSAR DÍAZ ?? Los productore­s que mantienen sus cultivos con goteo se están viendo afectados con la falta de abastecimi­ento de agua para sus cosechas.
FOTOS: JUAN CÉSAR DÍAZ Los productore­s que mantienen sus cultivos con goteo se están viendo afectados con la falta de abastecimi­ento de agua para sus cosechas.
 ??  ?? Son tres los distritos de riego que se han visto afectados por el tema de la sequía en el valle de Comayagua.
Son tres los distritos de riego que se han visto afectados por el tema de la sequía en el valle de Comayagua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras