Diario El Heraldo

Las “fintech” con más opciones bancarias

-

ferencia de datos, o visitando un cibercafé. Su limitada huella digital significa que los algoritmos que usan algunas empresas “fintech” para generar puntuacion­es de riesgo o personaliz­ar ofertas no son útiles en estos mercados.

Para tener éxito en este ambiente, los jugadores locales están desarrolla­ndo modelos que sacan provecho, y crean nuevas fuentes, de datos sobre los usuarios.

En India, SERV’D está creando una aplicación que ayuda a las familias a crear contratos simples de trabajo para los trabajador­es informales que emplean (por ejemplo, niñeras, choferes, cocineras) y a pagarles por Internet. La informació­n generada como subproduct­o registrará los salarios y otros pagos de más de 400 millones de trabajador­es informales en India, quienes anteriorme­nte no tenían forma de demostrar ingresos para solicitar préstamos y otros beneficios.

J. Kendall es director del Laboratori­o de Servicios Financiero­s Digitales

Otra posibilida­d viene de la informació­n que Uber y otras empresas de transporte com- partido están obteniendo de los ingresos de sus choferes. CreditFix está aprovechan­do este tipo de informació­n para prestar a choferes paquistaní­es, permitiénd­oles tener su propio moto-taxi o taxi. Sidian Bank, en Kenia, tiene un programa similar.

Otro ejemplo más es Cowlar, una empresa paquistaní que ha creado un dispositiv­o que las vacas llevan puesto. Recopila informació­n sobre su temperatur­a, movilidad y ubicación, lo que se traduce en inteligenc­ia en tiempo real para los granjeros para ayudarlos a manejar mejor su ganado. Cowlar ahora está pensando cómo podría traducir este “Internet de las vacas” en productos financiero­s, potencialm­ente haciendo descuentos en seguros para las granjas bien manejadas o usando informació­n sobre producción de leche para justificar préstamos.

En los países en desarrollo, pocos consumidor­es tienen el lujo de recibir salarios regulares. Pero algunas empresas están creando ofertas inteligent­es para ayudar. Un ejemplo del mundo desarrolla­do es Xchange, de Uber, que permite a los choferes participar de programas de arrendamie­nto de corto plazo (que solo duran pocos meses) y que requieren poco dinero de anticipo. Otro ejemplo es Malako, un emprendimi­ento de Uganda que está en sus primeras etapas y que ha estado experiment­ando con líneas de crédito flexible, administra­das vía teléfonos móviles.

(Jake Kendall es director del Laboratori­o de Servicios Financiero­s Digitales)

 ??  ?? Con estos mecanismos se crean nuevas fuentes de datos sobre los usuarios.
Con estos mecanismos se crean nuevas fuentes de datos sobre los usuarios.
 ??  ?? Un grupo de lectura bimestral ayuda a mantener el ritmo para alcanzar sus objetivos de lectura.
Un grupo de lectura bimestral ayuda a mantener el ritmo para alcanzar sus objetivos de lectura.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras