Diario El Heraldo

Cuatro rutas movilizan el 40 por ciento de los pasajeros capitalino­s

Transporte Se estima que a diario 1,500 buses son utilizados por los capitalino­s para movilizars­e en diferentes direccione­s. Unos 750 mil pasajeros son los que cada día demandan de este servicio en la ciudad

- TEGUCIGALP­A El Heraldo elvis.mendoza@elheraldo.hn

A diario, los capitalino­s realizan un promedio de 1.4 millones de viajes, que comprenden su desplazami­ento hacia sus trabajos, centros de estudios, entre otros lugares. De estos, el 76 por ciento de las movilizaci­ones las logran haciendo uso de las unidades del transporte público.

La mayoría de las personas que viajan en las unidades de la ruta urbana se concentran en cuatro rutas de la capital, manifestó Jorge Lanza, dirigente del Transporte en la capital.

Se trata de los puntos como Carrizal, Cerro Grande, Kennedy y Villa Nueva.

Desde estas rutas viajan unas 300,000 personas, es decir el 40 por ciento de las personas que a diario utilizan los buses.

Para lograr la movilizaci­ón de estos clientes los transporti­stas disponen de unas 400 unidades, mismas que representa­n el 26 por ciento de las unidades que recorren las calles capitalina­s.

Rutas de buses

Otras de las rutas considerad­as como de amplia necesidad de transporte urbano son las colonias Loarque, Los Robles, El Reparto, San Miguel y Satélite. En estas zonas a diario las unidades del transporte captan unos 30,000 pasajeros por ruta.

En la ciudad a diario circulan 1,500 buses, entre amarillos y ejecutivos, los que permanecen diseminado­s en unas 65 rutas. A estos se suman los denominado­s “brujitos”, con una flota de 170 unidades. Un alto porcentaje de los pasajeros de la ruta urbana viajan hacia el centro de la ciudad, desde donde toman otro transporte con dirección hacia sus trabajos, o centros de estudio.

Usuarios

Vidal Laínez, capitalino, es uno de los usuarios del transporte público e informó que a diario hace uso de varias unidades para llegar a su centro de trabajo.

“Con tanta cantidad de buses que hay es fácil moverse, en algunas ocasiones en media hora estoy en mi trabajo, pero cuando hago otras rutas es difícil pasar por donde se construyen las obras viales”, expresó Laínez. También se quejó de la escasez de los antiguos buses amarillas, pues consideró que al pagar un pasaje más barato logra ahorrar.

“El 76 por ciento de las movilizaci­ones se hacen en transporte público y el 24 por ciento restante en vehículo particular”, informó Aníbal Ehrler, titular de la Gerencia de Movilidad Urbana. De acuerdo con el funcionari­o, al finalizar las obras viales que construye la comuna, comenzarán a trabajar en el servicio de transporte

 ?? FOTOS: MARVIN SALGADO ?? En la ciudad a diario se mueven unas 750 mil personas en buses en unas 65 rutas que se desplazan por las ciudades gemelas. En muchos puntos de taxis colectivos las personas hacen largas filas para subir a una unidad para ir a su trabajo o casa. Las...
FOTOS: MARVIN SALGADO En la ciudad a diario se mueven unas 750 mil personas en buses en unas 65 rutas que se desplazan por las ciudades gemelas. En muchos puntos de taxis colectivos las personas hacen largas filas para subir a una unidad para ir a su trabajo o casa. Las...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras