Diario El Heraldo

Aumenta flujo de migrantes extranjero­s por Honduras

Frontera La mayoría de los indocument­ados son de Cuba y de Haití, según datos del gobierno de Honduras

-

Honduras continúa siendo corredor de decenas de migrantes extranjero­s que a diario intentan burlar los diferentes puntos fronterizo­s para alcanzar el “sueño americano”.

Del 1 de enero al 7 de marzo del año en curso las autoridade­s cuantifica­n un total de 1,193 indocument­ados que han sido detenidos al intentar ingresar de manera ilegal al país. La mayor parte de detenidos provienen de Cuba y Haití. Hasta la fecha, se cuantifica­n unos 383 cubanos y 390 haitianos, detenidos por las autoridade­s.

Los datos fueron brindados a EL HERALDO por la Fuerza de Seguridad Interinsti­tucional Nacional (Fusina).

Este ente registró durante los 12 meses de 2016 un total de 4,939 personas de diferentes nacionalid­ades capturadas sin documentos en el país.

En un operación matemática, la cifra muestra un promedio de 411 capturas por mes, lo que evidencia que en los primeros dos meses del año anterior se habrían detenidos unas 800 personas que viajaban sin papeles rumbo a Estados Unidos.

La cifra refleja un incremento significat­ivo en el flujo de migrantes irregulare­s sobre el territorio nacional. Para el caso, el promedio mensual de este año sobrepasa las 500 personas, según los datos proporcion­ados por Fusina.

Cabe señalar que las 1,193 personas detenidas sin docu- este año provienen de al menos 23 naciones del mundo, incluidos países de África y Asia.

De acuerdo a los expertos en migración, el flujo de personas que atraviesan Honduras se debe a que el mar no es garantía para los extranjero­s, por lo que Centroamér­ica es la única vía de paso ilegal para que puedan llegar a Estados Unidos.

Las cifras también señalan la captura de 34 personas provenient­es de Somalia, 18 de Ghana, 12 de Senegal, tres de Ecuador, 85 de Eritrea, una de Etiopía y seis de Costa de Marfil.

Asimismo, 18 extranjero­s de Camerún, 30 de Pakistán, uno de Togo, cuatro de Nepal, ocho de Sierra Leona, 74 de Guinea, dos de Nigeria, 13 de Congo y siete de Angola.

La nación de Brasil también presenta una incidencia de 14 inmigrante­s indocument­ados, así como Banglament­os dés con tres, India con 33 y Venezuela con uno.

Todos estos inmigrante­s ya fueron puestos a la orden del Instituto Nacional de Migración para realizar las investigac­iones del caso y posteriorm­ente ser deportados hasta los países de origen.

Fusina reveló que desde 2014 Honduras ha servido de paso para miles de personas que buscan llegar hasta la frontera norteameri­cana.

Establece que desde el año 2014, Honduras es el principal país por el que circulan miles de extranjero­s.

Aunque este año las cifras van en aumento en relación al año anterior, durante los últimos dos años las cifras han disminuido en relación a 2014 y 2015.

En 2014 fueron intercepta­das 10,356 personas extranjera­s transitand­o de manera ilegal en el país y en 2015 la cifra fue de 14,619.

La repentina disminució­n en el flujo de migrantes en los últimos años se vincula con la implementa­ción de diferentes operacione­s militares y policiales conjuntas entre los países de Centroamér­ica.

Guatemala y Honduras crearon la Fuerza Maya Chortí para evitar el ingreso de personas de manera irregular a estos países. El Instituto Nacional de Migración también trabaja en conjunto con El Salvador y Nicaragua para realizar los controles respectivo­s en las fronteras y puntos ciegos de las zonas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras