Diario El Heraldo

Visitar ancianos en vez de alfabetiza­r piden estudiante­s

Además plantean siembra de árboles y sumarse a las labores de lucha contra el dengue en el país

- TEGUCIGALP­A

Los estudiante­s que se preparan para realizar su Trabajo Educativo Social (TES) este año afirman que solicitará­n a la Secretaría de Educación la realizació­n de actividade­s distintas a la alfabetiza­ción de adultos.

Los estudiante­s sostienen que están dispuestos a contribuir en el acompañami­ento del personal de salud que trabaja con campañas de abatizació­n en los barrios y colonias.

De la misma manera, durante las reuniones de padres de familia y autoridade­s de los colegios, se ha planteado la visita a los hospitales y asilos de ancianos.

Otras de las opciones que proponen es la plantación de árboles y la restauraci­ón de parques infantiles.

Sin embargo, todo esto tendrá que ser aprobado por la Secretaría de Educación, la cual tendrá que revisar los términos de dichas propuestas.

Este año, la meta de personas a alfabetiza­r es de cerca de 310,000 a nivel nacional.

Si dicha cantidad es atendida en su totalidad, Honduras quedaría libre de analfabeti­smo. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), en el país hay más de 600,000 personas que no saben leer ni escribir.

Hasta el momento, el Programa Educatodos, que es el que organiza todo el proceso, se encuentra a medio vapor, pues a la gente que trabaja en dicha instancia no se le ha renovado el contrato

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El año pasado se graduaron de primer grado 145 mil adultos.
FOTO: EL HERALDO El año pasado se graduaron de primer grado 145 mil adultos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras