Diario El Heraldo

Unas 4,000 personas sufren insuficien­cia renal en el país

Hoy se aplicarán gratis pruebas diagnóstic­as a la población que acuda al Hospital Escuela

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Al menos 4,000 personas sufren de insuficien­cia renal en Honduras.

La enfermedad radica en que los riñones de las personas que lo padecen se van deterioran­do hasta dejar de funcionar y ya no pueden eliminar los desechos tóxicos y el exceso de agua.

Un paciente que vive con la enfermedad necesita asistir tres veces a la semana a sesiones de hemodiális­is.

La persona bajo tratamient­o es conectada a una máquina que cumple la función de los riñones para limpiar las toxinas del cuerpo.

El tratamient­o de un paciente es de por vida, a menos que reciba un trasplante de riñón. Las principale­s causas que originan el desarrollo de la enfermedad son la diabetes y la hipertensi­ón arterial.

Otra causa que puede desencaden­ar la enfermedad crónica es la obesidad.

Se estima que el 10 por ciento de la población nacional tiene obesidad, es decir, 800 mil personas corren el riesgo de sufrir insuficien­cia renal. Solo en el Hospital Escuela Universita­rio (HEU) se atienden más de 400 pacientes renales. Elsa Palou, coordinado­ra de la junta directiva del hospital, aseguró que invierten alrededor de dos millones de lempiras en el tratamient­o de hemodiális­is.

En lo que va del año se han realizado dos trasplante­s de riñón por parte de un grupo de médicos especialis­tas del HEU, el Hospital María y el Mario Catarino Rivas. Hoy se conmemora el Día Mundial del Riñón y se aplicarán pruebas diagnostic­as en el HEU

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Cada paciente con insuficien­cia renal debe acudir tres veces a la semana a sesiones de hemodiális­is para eliminar toxinas.
FOTO: EL HERALDO Cada paciente con insuficien­cia renal debe acudir tres veces a la semana a sesiones de hemodiális­is para eliminar toxinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras