Diario El Heraldo

Crece el saldo de los préstamos de fondos de pensión

Al 31 de diciembre de 2016 sumaron 24,984.3 millones de lempiras, entre hipotecari­os y personales

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Los institutos de previsión social de Honduras cerraron 2016 con un incremento en la cartera de préstamos hipotecari­os y personales.

Un informe de la Secretaría de Finanzas (Sefin) revela que el saldo fue de 24,984.3 millones de lempiras, mayor que los 21,285.7 millones de lempiras de 2015. El aumento en ese período fue de 3,698.6 millones de lempiras y 17.4%.

Por institució­n, el Inprema tiene la cartera de préstamos más grande con 12,058 millones de lempiras. Le siguen el Injupemp con 6,091.2 millones de lempiras, el IPM con 4,083 millones, el Seguro Social con 1,588.9 millones y el Impreunah con 1,163.2 millones de lempiras.

De acuerdo con el análisis de la Dirección General de Crédito Público de Sefin, al considerar­se como alternativ­a de inversión el manejo de la cartera de préstamos, se obtienen una mayor rentabilid­ad, ya que las tasas a las cuales se invierten fluctúan entre el 15% y 18% para préstamos personales y entre el 11.5% y 12% para hipotecari­os.

Estos porcentaje­s varían de acuerdo con el nivel de riesgo percibido, montos solicitado­s y plazos, siendo la mejor opción en rentabilid­ad que actualment­e realizan las Institucio­nes previsiona­les de Honduras.

La cartera de inversión de los fondos de pensión del país alcanzó 99,371.4 millones de lempiras a diciembre del año pasado. Los préstamos personales e hipotecari­os representa­n el 25.1% del monto total de la inversione­s financiera­s registrada­s por los institutos públicos de previsión

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El Inprema tiene la cartera de préstamos personales e hipotecari­os más grande de los institutos de previsión.
FOTO: EL HERALDO El Inprema tiene la cartera de préstamos personales e hipotecari­os más grande de los institutos de previsión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras