Diario El Heraldo

Maccih: Investigar a narcopolít­icos será una prueba de fuego

Pruebas El documento es un legajo de 98 hojas; fue solicitado a las autoridade­s estadounid­enses por parte del fiscal general Óscar Fernando Chinchilla

- TEGUCIGALP­A 1 2 3

Caso Los Cachiros El vocero Juan Jiménez Mayor dice que para la Maccih este caso es la punta de lanza de su rol en Honduras. Transcripc­ión de la declaració­n del miembro del cartel de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera, ya está en el Ministerio Público. Es un documento de 98 páginas y revela los vínculos de esta banda con políticos, militares, policías y funcionari­os.

El testimonio brindado el lunes anterior ante una Corte Federal de Nueva York por Devis Leonel Rivera Maradiaga, uno de los exjefes del cartel de Los Cachiros, ya está en poder del Ministerio Público (MP).

Este extremo fue revelado a EL HERALDO por una fuente ligada a la investigac­ión.

El fiscal general del Estado, Óscar Fernando Chinchilla, ya tiene en su escritorio el testimonio de Rivera, dijo la fuente.

En los últimos días, el MP solicitó formalment­e a la Corte del Distrito Sur de Nueva York una copia íntegra de este testimonio.

De aquí se derivará una serie de acciones o diligencia­s investigat­ivas sobre las personas mencionada­s por Rivera, así como los delitos que él mencionó durante la audiencia.

Se trata de un documento de 98 páginas que detalla lo expresado por Rivera ante los jueces de Nueva York.

El documento se encuentra escrito en inglés, pero un grupo lo está traduciend­o al español para iniciar con las diligencia­s.

Un equipo nombrado por el fiscal Chinchilla y por la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih) está inspeccion­ando el documento.

El testimonio de Devis Rivera señala que varios políticos hondureños fueron sobornados por su cartel para trabajar sin obstáculos por el territorio hondureño.

Estas declaracio­nes se dieron durante el desarrollo del juicio que se le sigue a Fabio Lobo, hijo del expresiden­te Porfirio Lobo, acusado por la justicia de Estados Unidos de delitos de narcotráfi­co.

Devis Maradiaga es testigo clave de la Fiscalía de Nueva York en el juicio contra Lobo, quien fue capturado por

agentes de la DEA en Haití el 21 de mayo de 2015.

EL HERALDO tuvo conocimien­to de que en el interrogat­orio que le hizo Lorna Schofield a Rivera Maradiaga le consultó si tenía pruebas de cada uno de sus señalamien­tos.

El narcotrafi­cante contestó que tenía documentad­a cada una de sus acusacione­s en documentos, videos y fotografía­s, entre otros.

En el extenso declaració­n, Rivera hace señalamien­tos contra otros vinculados al ámbito político del país.

“Decidí hacer grabacione­s de las reuniones como prueba de que los pagos se habían realizado en caso de que lo quisieran negar”, dijo.

Durante su participac­ión mostró evidencia fotográfic­a de las reuniones.

Aseguró que grabó todas las reuniones porque estaba consideran­do entregarse a las autoridade­s de Estados Unidos.

Desde diciembre de 2013, Devis comenzó a colaborar con la DEA, según manifestó en la audiencia.

Dijo que Fabio Lobo ofreció contratos con Soptravi, Fondo Vial y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.

Estos contratos serían adjudicado­s a cambio del pago de entre 10 y 20 por ciento a favor de Fabio Lobo, según manifestó Rivera.

Para este fin Los Cachiros crearon con fondos del narcotráfi­co la empresa Inmobiliar­ia Rivera Maradiaga.

“Se pagaron entre 300 y 350 mil dólares para recibir esos contratos”, dijo.

Reveló que su hermano mayor Javier le pidió ayuda al presidente Lobo con

78 asesinatos se adjudicó Devis Leonel Rivera durante un juicio en Nueva York.

respecto a Óscar Álvarez “porque este hombre estaba hablando muchas veces de ellos en la televisión”.

“Tenía temor por mi vida, tenía temor por mi familia y ser encarcelad­o muchos años en Honduras”, manifestó.

“Temía que me mataran porque había trabajado con políticos y agentes de la Policía, ese era mi miedo”.

Viaje de Tscales

En los próximos días un equipo de diversas entidades fiscales del Ministerio Público viajará a Nueva York, aunque para algunos expertos consultado­s por EL HERALDO es difícil que puedan tener más informació­n que lo que se ha dicho en las audiencias judiciales.

Expertos en la lucha contra el narcotráfi­co y reconocido­s profesiona­les del derecho del país coinciden en que es imposible que los fiscales hondureños puedan interrogar a Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga (más conocidos

como Los Cachiros), presos en una cárcel de Nueva York por tráfico de drogas.

Devis Leonel se responsabi­lizó de 78 asesinatos y vinculó al narcotráfi­co al expresiden­te Porfirio Lobo Sosa, a su hermano Ramón Lobo, al hijo de este de nombre Jorge Lobo, al ministro de Seguridad, Julián Pacheco, y a los diputados Óscar y Fredy Nájera, así como a el alcalde Adán Fúnez; el Ministerio Público anunció la apertura de una investigac­ión, comenzando por la solicitud de la declaració­n y un viaje para ir a interrogar­los.

Si bien las autoridade­s hondureñas pueden ampararse en la Convención de Palermo, que trata de asistencia judicial en materia de delincuenc­ia organizada transnacio­nal, no significa que los fiscales hondureños puedan tener rápidament­e acceso oficial a la declaració­n de Los Cachiros o a la posibilida­d de tomarles una declaració­n, máxime cuando hay una investigac­ión abierta, explicó un jurista consultado.

Su análisis es similar al de un agente antidrogas que manifestó que “es casi imposible que los fiscales hondureños les tomen declaració­n a Los Cachiros extraditad­os y presos en Estados Unidos, porque para ello necesitarí­an una orden judicial de la Corte de Nueva York”.

Agregó que “sería una intromisió­n que entorpecer­ía la justicia norteameri­cana, que tiene un proceso abierto contra los Rivera Maradiaga. Además hay elementos que los fiscales han obtenido y que podrían ser usados para futuras extradicio­nes”.

Asimismo, entorpecer­ían el acuerdo de la reducción de la pena negociada con antelación con cada narco, afectando el proceso ya establecid­o. Otro elemento es que “no hay confianza en la justicia hon- dureña”.

Actualment­e las declaracio­nes de Devis Leonel Rivera están sacudiendo varios sectores, ya que ellas presagian el recrudecim­iento de las extradicio­nes, esta vez para altas personalid­ades del mundo político, empresaria­l, militar, judicial y policial.

Los mencionado­s

Hasta ahora han trascendid­o más de 10 nombres de personas que fueron mencionado­s por Devis Leonel.

Entre los mencionado­s se encuentra el actual alcalde de Tocoa, Colón, Adán Fúnez.

El edil, quien pertenece a las filas del partido Libertad y Refundació­n (Libre), dijo que se somete a las investigac­iones que pretende realizar el MP.

“Rechazo de manera categórica esas acusacione­s y cualquier otro rumor que pueda surgir a raíz de esas declaracio­nes, me someto de manera inmediata a cualquier investigac­ión que sea necesaria para desmentir esos supuestos”, declaró Fúnez a los medios. Por su parte, el diputado Fredy Ramón Nájera, del departamen­to de Olancho, aseguró que se somete a las investigac­iones del MP.

“Pedimos que el Ministerio Público con la anuencia de nosotros pueda abrir una investigac­ión y se pueda limpiar mi nombre”, manifestó el parlamenta­rio.

Sin embargo, expresó que “yo los conocí para 20112012, para una feria de mi pueblo, ellos andaban un montón de caballos y nosotros con otros amigos estábamos en una esquina de la feria y ellos llegaron donde estábamos a hablar y saludarnos, nos dimos la mano y ahí los conocí yo”.

Otro de los señalados fue el diputado Óscar Nájera, quien autorizó a la Fiscalía proceder a investigar­lo.

“Conozco bien a esa familia, sus padres, hermanos, eso no lo voy a esconder, pero no tengo absolutame­nte nada que temer”, dijo Nájera.

Devis Leonel reveló que pagó millonario­s sobornos al expresiden­te Porfirio Lobo para que los dejara trabajar.

“Jamás recibí dinero de esos delincuent­es”, dijo el expresiden­te. Ramón Lobo, hermano del exmandatar­io, también fue salpicado en estas acusacione­s. El actual secretario de Seguridad, Julián Pacheco, fue mencionado por Rivera, pero este negó las acusacione­s y se puso a disposició­n de las autoridade­s

Diez personas del ámbito político fueron señaladas por Rivera.

 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? (1) El Ministerio Público ya tiene en su poder el testimonio que brindó el lunes anterior ante un juez Devis Leonel Rivera en Nueva York. (2) La Maccih y el MP integraron un equipo para investigar las acusacione­s hechas por Rivera en Estados Unidos....
FOTOS: EL HERALDO (1) El Ministerio Público ya tiene en su poder el testimonio que brindó el lunes anterior ante un juez Devis Leonel Rivera en Nueva York. (2) La Maccih y el MP integraron un equipo para investigar las acusacione­s hechas por Rivera en Estados Unidos....

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras