Diario El Heraldo

Buque de la Naval ya se construye en astillero en aguas de Colombia

Equipamien­to La embarcació­n fue adquirida a un costo de 317 millones de lempiras y se estima que será entregada en el mes de nouiembre de este aio. Facilitará las operacione­s contra el narcotráfi­co en las aguas nacionales

- TEGUCIGALP­A

El Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje (BAL-C), adquirido por el gobierno para equipar a la Fuerza Naval de Honduras (FNH), ya está en construcci­ón en el mayor astillero en Cartagena de Indias, Colombia.

La moderna embarcació­n es fabricada por la Corporació­n de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar), y tendrá un costo de 13.5 millones de dólares (317.79 millones de lempiras, al cambio actual).

La embarcació­n está siendo diseñada por cientos de hombres que trabajan a diario con el objetivo de entregar en un tiempo de ocho meses el producto terminado a las autoridade­s navales hondureñas.

Completame­nte dotado

La misión de esta nave marítima será vigilar y recorrer aguas nacionales donde hasta ahora la Fuerza Naval de Honduras no ha podido cubrir; muchas de estas zonas aún podrían ser utilizadas como rutas para el narcotráfi­co.

La nueva adquisició­n del Estado de Honduras tendrá capacidad para navegar durante 40 días consecutiv­os llevando 15 personas a bordo y podrá transporta­r 210 toneladas de peso en la cubierta de carga.

Además contará con tanques para almacenar 11,000 galones de combustibl­e, que podrán ser utilizados para

lanchas rápidas, asimismo permitirá llevar en sus compartime­ntos 5,000 galones de combustibl­e para avión.

Otra de las virtudes del buque es una planta desaliniza­dora que producirá 2,000 galones de agua dulce al día para uso y consumo de toda la tripulació­n.

También estará dotado de cuatro generadore­s de energía: dos serán permanente­s, otro estará en la proa para casos de emergencia y uno más para ser usado cuando la situación lo amerite.

¿Con qué propósito?

El nuevo Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje será parte de la flota de la FNH y servirá para defender la soberanía, combatir el narcotráfi­co en alta mar y prestar servicio logístico en caso de emergencia­s y desastres naturales.

El cierre del contrato para adquirir dicha embarcació­n se realizó en el mes de noviembre de 2016, en un acto al que asistió el presidente de la República Juan Orlando Hernández, autoridade­s de las FF AA de Honduras y de Colombia.

Alrededor de ocho meses tardaría la construcci­ón del BAL-C y se espera que para noviembre de este año surque aguas territoria­les hondureñas y finalmente atraque en la Base Naval de Puerto Cortés.

La semana anterior fue declarada por iniciada la construcci­ón del buque en un acto desarrolla­do en el complejo Mamonas de Cotecmar, en Cartagena de Indias, con la presencia de las autoridade­s de las Fuerzas Armadas de Honduras

En cuatro cuotas deberá pagar el Estado de Honduras el costo del buque, a la empresa que lo fabricará en Colombia.

 ??  ??
 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? (1) En este astillero en Cartagena de Indias, Colombia, se construye el buque de la FNH. (2) El jefe de las Fuerzas Armadas, Francisco Álvarez, supervisó el inicio de la obra. (3) Autoridade­s colombiana­s y hondureñas. (4) Este es el buque que adquirió...
FOTOS: EL HERALDO (1) En este astillero en Cartagena de Indias, Colombia, se construye el buque de la FNH. (2) El jefe de las Fuerzas Armadas, Francisco Álvarez, supervisó el inicio de la obra. (3) Autoridade­s colombiana­s y hondureñas. (4) Este es el buque que adquirió...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras