Diario El Heraldo

Pacientes recurren a Trabajo Social por cobros del HEU

Sectores están en contra de los nuevos cobros que solicita el hospital por los servicios médicos

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Los pacientes de escasos recursos económicos se están abocando al departamen­to de Trabajo Social por el incremento a ciertos servicios médicos en el Hospital Escuela Universita­rio (HEU).

En la última semana se ha observado un incremento de personas solicitand­o una exoneració­n de pago de servicios médicos, es decir, cuotas de recuperaci­ón.

A diario muchas personas buscan una solución al no tener los recursos económicos para pagar las cuotas de recuperaci­ón impuestas la semana anterior por las autoridade­s del centro asistencia­l.

El departamen­to de Trabajo Social está dividido en dos áreas, para apoyar a los menores de edad que asisten al Materno Infantil y para las personas que asisten al Bloque Médico Quirúrgico. “Los pacientes se detectan en Informació­n, ahí les dan el listado de la demanda de los servicios que brinda el hospital, también les dan el costo, si el paciente puede costearlos pasa directamen­te a caja, si no vienen directamen­te a Trabajo Social y aquí les hacemos un estudio y los apoyamos”, de- claró Donatila Maradiaga, jefa del departamen­to de Trabajo Social.

El estudio consiste en una entrevista realizada por la trabajador­a social al paciente o al familiar del paciente.

En muchas ocasiones, la decisión se toma con base en la cantidad de dinero que el paciente porte en ese momento. El departamen­to cuenta con 26 trabajador­as sociales y cada una atiende a un promedio de 30 pacientes diarios. El horario de atención a los pacientes en la oficina es de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Por su parte, Elsa Palou, coordinado­ra de la junta directiva del hospital, aseguró que si van a interponer demandas contra el HEU por los cobros, también deben hacerlo contra los 28 hospitales públicos del país, porque también cobran cuotas de recuperaci­ón. Palou señaló que el año pasado se exoneraron de pagar 40 millones de lempiras por pacientes que no pudieron pagar las cuotas de recuperaci­ón. A su vez, la galena mencionó que es muy probable que la demanda de pacientes que acuden a solicitar apoyo a Trabajo Social aumente en los próximos días. Ayer en las instalacio­nes del HEU se pudo observar diversos rótulos con el mensaje: “Los pagos por los servicios no son obligatori­os. Solo paga el que puede”. Un total de 21,870 casos apoyó Trabajo Social en enero y febrero

 ?? FOTO: ALEX PÉREZ ?? Los pacientes de escasos recursos económicos que asisten al HEU se abocan al departamen­to de Trabajo Social.
FOTO: ALEX PÉREZ Los pacientes de escasos recursos económicos que asisten al HEU se abocan al departamen­to de Trabajo Social.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras