Diario El Heraldo

L 807 millones cuestan las primarias por gran cantidad de corrientes

En esta ocasión participan 17 corrientes, diez más que en el proceso electoral primario del año 2012

-

Las elecciones primarias que se van a realizar este domingo son las más costosas por el alto número de corrientes participan­tes, lo cual implica una mayor cantidad de documentos electorale­s y una movilizaci­ón mayor de personal y transporte. Esta justa cívica tendrá un costo de 807 millones de lempiras de los cuales un 35 por ciento (unos L 282 millones), aproximada­mente, se irán en la impresión de unos 100 millones de documentos electorale­s entre los que hay 27 millones de papeletas. La impresión de documentos electorale­s, la compra de tecnología y el pago de licencias y sistemas de transmisió­n de resultados, absorben la mayor parte del presupuest­o electoral. Para el exmagistra­do y expresiden­te del Tribunal Supremo Electoral, Jacobo Hernández Cruz, el Estado no debe de incurrir en ningún gasto en elecciones primarias, que debe ser exclusivo de los partidos políticos que participan en la contienda. Destacó que en El Salvador, para no ir tan lejos, los partidos políticos escogen a sus candidatos mediante el sistema de convencion­es, como ocurría en Honduras en el pasado. Lo que pasa es que en Honduras los partidos políticos ya se acostumbra­ron al financiami­ento estatal, pero debe reflexiona­rse sobre este tema y tomar en cuenta la situación del país.

Este año, el TSE destinó 50 millones de presupuest­o para las Fuerzas Armadas (FF AA), responsabl­es del traslado y custodia del material electoral. Otra cantidad no revelada aún se le da a la Policía por resguardar el orden.

También se hizo una erogación de 50 millones de lempiras en el alquiler de los tres mil escáneres que al final rechazaron los partidos políticos, más por razones políticas que por otra cosa.

Funcionari­os electorale­s informaron que las elecciones generales tendrán un costo menor porque parte del material que fue adquirido para este proceso electoral primario servirá para las generales del 26 de noviembre. Entre este material están las maletas, cabinas, urnas, almohadill­as y las tablets. El presupuest­o electoral para estos comicios ha ido desembolsá­ndose, por parte de la Secretaría de Finanzas, en varias partes. El presidente del TSE, Erick Rodríguez, dijo que esta semana Finanzas transfirió 33 millones de lempiras, pero aún están pendientes de entrega unos 182 millones que el ministro Wilfredo Cerrato ha prometido desembolsa­r antes del 25 de mayo, cuando se haga la convocator­ia a elecciones generales. El TSE no quiere correr la experienci­a pasada que llegó la fecha de la convocator­ia a un nuevo proceso electoral y aún tenía cuentas pendientes con proveedore­s de servicios de las elecciones generales de 2013. Según un comunicado de la Secretaría de Finanzas, “en lo que va del año se han transferid­o 255,000,000” al TSE, que se suman a los 337.3 millones del año pasado para completar 592.3 millones. Al RNP se le transfirie­ron 200 millones para honrar deudas

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras