Diario El Heraldo

El 27% de los incendios atendidos a nivel nacional son de la capital

Cenizas En Francisco Morazán se contabiliz­an 501,616.98 hectáreas de bosque, de estas unas 431 se han quemado. En los últimos dos años, la plaga del gorgojo ha afectado 90,183 hectáreas, de acuerdo con el personal del ICF

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Las llamadas para denunciar quemas en zacateras y bosques se han disparado en las estaciones de bomberos de la capital. La respuesta de los apagafuego­s no se ha hecho esperar, pero aseguran que les genera preocupaci­ón, ya que por día atienden entre 12 y 14 quemas en zacateras, es decir, unos 360 por mes y tres en zonas de bosque, que representa unos 90 en áreas boscosas por mes.

Las estadístic­as oficiales que maneja el Instituto Hondureño de Conservaci­ón Forestal (ICF) indican que de 93 quemas reportadas a nivel nacional, 25 se han presentado en la capital. Los siniestros han consumido 2,681.11 hectáreas del territorio nacional, de estas unas 65 hectáreas pertenecen al municipio del Distrito Central.

Espacios verdes

El departamen­to de Francisco Morazán posee 501,616.98 hectáreas de bosque, según informes del ICF. De estas, 431 hectáreas se han quemado en lo que va de 2017 y unas 90,183 sufrieron la plaga del gorgojo en los últimos dos años.

Ángel Zepeda, jefe del Departamen­to de Protección Forestal del ICF, informó que el Plan Nacional de Prevención de Incendios Forestales, que aprobó el Comité Nacional de Protección Forestal (Conaprofor), contempla proteger 1.6 millones de hectáreas de bosque en los 18 departamen­tos del país.

De acuerdo con Reinaldo Vargas, del Centro de Coordinaci­ón de Emergencia­s de Bomberos, este año las quemas se han incrementa­do en un 25 por ciento.

“Nos preocupa porque en lo que va del año se han dado 448 incendios en zacateras y es peligroso, porque puede provocar daños en vivien- das”, expresó Vargas.

La presencia de solares baldíos debe ser regulado a considerac­ión de los apagafuego­s, pues pueden desencaden­ar los incendios. En la ciudad se han identifica­do unos 5,000 predios que no tienen mantenimie­nto, de acuerdo con Dagoberto Padilla, jefe de las cuadrillas de barrido de la comuna. “De estos, unos 50 han sido intervenid­os con apoyo de las microempre­sas de barrido”, informó Padilla

 ?? FOTOS: CORTESÍA BOMBEROS ?? (1) El Parque Nacional La Tigra es uno de los lugares turísticos más expuestos a los incendios forestales. (2) En cada incendio, el Cuerpo de Bomberos desplaza una avanzada de seis miembros.
FOTOS: CORTESÍA BOMBEROS (1) El Parque Nacional La Tigra es uno de los lugares turísticos más expuestos a los incendios forestales. (2) En cada incendio, el Cuerpo de Bomberos desplaza una avanzada de seis miembros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras