Diario El Heraldo

Los datos más curiosos que marcan al rival de la H el próximo 24 de marzo...

Barras y Estrellas Muchos jugadores alemanes, un criminólog­o que corre por la banda, el DT más exitoso de la MLS y un portero récord de los mundiales, entre otros, conforman el cuadro gringo, que no se pierde un mundial desde Italia 1990

- REDACCIÓN Deportes El Heraldo diario@elheraldo.hn

Comparar a Bruce Arena con Donald Trump es acaso la más suave de las analogías que rodean el entorno de la selección de EE UU, próximo rival de la H el 24 de marzo.

Vaya paradoja: el más fuerte crítico del alemán Jürgen Klinsmann (por su postura táctica y por sus reiterados llamados de jugadores no nacidos en Estados Unidos y que compiten fuera de la MLS), ha tenido que tragarse sus palabras y hacer uso de futbolista­s con sangre europea, latina y africana.

Omar González (de padres mexicanos), Fabian Johnson, Jermaine Jones, John Brooks y Timothy Chandler (todos nacidos en Alemania) y Jozy Altidore (de ascendenci­a haitiana), fueron titulares en la primera partida de la US Soccer de Bruce Arena, el empate 0-0 ante Serbia...

Extranjero­s y licenciado­s

La lista de potables convocados con el árbol genealógic­o sembrado en otro país incluye nombres como los de Alejandro Bedoya (Colombia), Omar González (de padres mexicanos), Darlington Nagbe (liberiano), Mikkel Diskerud (noruego), Benny Feilhaber (brasileño) y Ventura Alvarado (mexicano).

Es, entonces, una de las principale­s curiosidad­es de la escuadra de las Barras y las Estrellas, que por ejemplo tiene un ejemplar con el Síndrome de Tourette (Tim Howard), que le hace sufrir tics involuntar­ios, un licenciado en crimonolog­ía (Graham Zusi) y un futbolista que ha sabido cambiar para bien en el comedor. “Cuando salí de la universida­d solía comer muchas pizzas y hamburgues­as, lo peor del menú”, reconoció en 2013 Omar González; “supe cambiar y ahora consumo productos orgánicos”, reveló el futbolista del Pachuca mexicano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras