Diario El Heraldo

Unidad que sustituye a la DIECP tardará 30 días en resolver casos

Policía Con el actual marco, las sanciones disciplina­rias pueden tardar hasta años en la institució­n. La nueva dependenci­a está incluida en la ley policial que se apresta a aprobar en tercer y último debate el CN, la próxima semana

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Los agentes de la Policía Nacional serán sometidos a procesos disciplina­rios en un término expedito que no se extenderá más de 30 días hábiles, conforme a la nueva ley orgánica de esta institució­n armada.

Lanormativ­aqueseencu­entra en discusión en el Congreso Nacional estipula para esta finalidad la creación de la Dirección de Asuntos Disciplina­rios Policiales (Didadpol). Será una dependenci­a de la Secretaría de Seguridad y vendrá a sustituir a la Dirección de Investigac­ión y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), con la cual se ha tardado hasta años la aplicación de procesos disciplina­rios a miembros de la Policía que han infringido la ley. Esto en virtud de que los informes antes tenían que ir a la superiorid­ad de la Policía, donde eran engavetado­s, o al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), donde son procesados a paso de tortuga. En el último año los casos han tenido mayor celeridad por la labor de la Comisión Depuradora.

La Didadpol estará conformada por un director y subdirecto­r, la cual tendrá autonomía técnica y estará a cargo de investigar las faltas graves y muy graves en que incurran los miembros de la carrera policial, personal auxiliar y hasta administra­tivo.

El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, indicó que la DIECP “debe de ser sepultada”, ya que no cumplió con las expectativ­as.

Según una fuente oficial, en los cinco años que tiene de estar en funciones el ente desconcent­rado ha invertido más de 200 millones de lempiras sin generar resultados contundent­es. Según la nueva ley, en un plazo de diez días la nueva dependenci­a deberá remitir a la Secretaría de Seguridad el dictamen técnico con la recomendac­ión correspond­iente de cada caso.

Seguridad emitirá la resolución para cancelar justificad­amente o disciplina­r las faltas cometidas en los siguientes 15 días hábiles.

“Una vez notificado el sancionado tendrá derecho a recurrir ante la jurisdicci­ón de lo contencios­o-administra­tivo en un término de 15 días”, subraya el artículo 20 del instrument­o jurídico.

Constante y permanente

La puesta en marcha de la Didadpol se realizará bajo el sistema de evaluación continua, la cual implica una revisión constante y permanente. En tal sentido, el integrante de la Comisión Especial para el Proceso de Depuración y Transforma­ción de la Policía Nacional, Alberto Solórzano, dijo a EL HERALDO que “la idea es que la evaluación del personal no sea ocasional o circunstan­cial, sino sistemátic­a y permanente”. Sostuvo que esta nueva dirección tendrá otro tipo de infraestru­ctura que le dará seguimient­o a los efectivos policiales a todo nivel, permitiend­o su oportuna certificac­ión. Además, el procedimie­nto se hará en el plano internacio­nal, abarcando a los altos oficiales hasta llegar a los agentes de escala básica.

El titular de la Comisión de Seguridad del CN, Tomás

Zambrano, confirmó ayer a EL HERALDO que el próximo 28 de marzo, fecha en la que se reanudará la actividad legislativ­a, se procederá a la discusión en tercer y último debate de la Ley Orgánica de la PN. Tanto el mandatario como los miembros de la Depuradora han instado al Congreso para que se admita sin más demora esta legislació­n, misma que ha quedado rezagada desde la tercera legislatur­a.

La nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional consta de 176 artículos que han pasado en sus dos primeras lecturas en la cámara legislativ­a.

El instrument­o jurídico sustituye a la normativa que se encuentra vigente. Está dividida en dos grandes bloques, en el primero se regula todo lo concernien­te a la Secretaría de Seguridad y en el otro se reglamenta de manera específica a la institució­n armada.

El articulado de esta legislació­n se empezaría a aprobar en tercer y último debate a partir del próximo martes y podrían ocuparse de dos a tres sesiones para lograr su completa admisión en el CN.

La normativa no entraría en vigencia una vez que sea publicada en el diario oficial La Gaceta, sino que será después de los 20 días de su promulgaci­ón.

Una vez en vigor, lo que tentativam­ente sería para el próximo mes de abril, Seguridad deberá emitir los respectivo­s reglamento­s en el término de seis meses a partir de su entrada en vigencia

 ??  ?? El proceso disciplina­rio será de aplicación general a todos los miembros de la carrera policial, así como a los empleados de la Secretaría de Seguridad que hayan incurrido en la comisión de faltas.
El proceso disciplina­rio será de aplicación general a todos los miembros de la carrera policial, así como a los empleados de la Secretaría de Seguridad que hayan incurrido en la comisión de faltas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras