Diario El Heraldo

Disponible­s $1,452.2 millones en crédito externo para inversión

En los últimos avos, los organismos financiero­s y países amigos desembolsa­ron alrededor de J1,650 millones para obras y proyectos

- TEGUCIGALP­A El Heraldo luis.roDriguEzD­ElhEralDo.hn Luis Rodríguez

Unos 20 organismos financiero­s internacio­nales y países amigos disponen de 1,452.2 millones de dólares para apoyar al gobierno de Honduras.

Así lo revela un informe de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Esos recursos están destinados al financiami­ento de programas y proyectos del plan de inversión pública.

La cartera global de financiami­ento externo es de 3,100.7 millones de dólares, de los que 1,648.5 millones han sido desembolsa­dos.

Solo en 2016 se desembolsa­ron 338.9 millones de dólares, de acuerdo con el informe de la Sefin.

El endeudamie­nto externo se ha convertido en la principal fuente de financiami­ento del programa de inversión pública de Honduras.

Al 31 de diciembre de 2016, el saldo de la deuda pública externa fue de 5,840.3 millones de dólares.

Acreedores

La lista de acreedores del gobierno de Honduras está dominada por los organismos multilater­ales de crédito.

Un reporte del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) revela que al cierre de 2016 la cartera de operacione­s está conformada por 17 financiami­entos que ascienden a 985.6 millones de dólares, de los que 262.9 millones se encuentran en cumplimien­to de condicione­s previas al primer desembolso.

A la fecha se han desembolsa­do 514 millones de dólares, quedando un disponible de 471.5 millones de dólares.

El Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) indica que al 31 de diciembre de 2016 el portafolio de préstamos consta de 20 contratos en ejecución, sumando 878.9 millones de dólares, de los que se han desembolsa­do 628.1 millones y con un disponible de 250.8 millones de dólares.

Las principale­s institucio­nes públicas que ejecutan los préstamos son la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social con $284.9 millones, la Cuenta del Milenio Honduras (MCA-H) con $224 millones y la Secretaría de Salud con $107.5 millones.

En cuanto al Banco Mundial (BM), hay disponible­s 90 millones de dólares.

Según el análisis de la Secretaría de Finanzas, el saldo de la deuda externa distribuid­a por tipo de acreedor tiene la siguiente composició­n: el 66% (3,881.7 millones de dólares) se encuentra en manos de institucio­nes multilater­ales, el 18% (1,050.0 millones de dólares) son los tenedores de bonos. Las obligacion­es con acreedores bilaterale­s suman 10% (592.04 millones de dólares) y el restante 6% (316.5 millones de dólares) se encuentra en manos de bancos comerciale­s, proveedore­s y otras institucio­nes financiera­s.

En los últimos años, los tres acreedores citados anteriorme­nte han destinado la mayor parte de sus recursos para financiar la construcci­ón de la red vial del país, entre ellos los corredores del occidente, atlántico y el pacífico.

En 2018 se espera que la inversión pública observa una desacelera­ción respecto a 2016-2017

 ?? FOTO: EL HERALDO ??
FOTO: EL HERALDO
 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El BCIE es el organismo multilater­al que más financiami­ento externo dispone para el gobierno hondureño.
FOTO: EL HERALDO El BCIE es el organismo multilater­al que más financiami­ento externo dispone para el gobierno hondureño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras