Diario El Heraldo

EE UU extrema medidas contra el terrorismo y los migrantes

La prohibició­n fue replicada en Londres, mientras que Francia y Canadá consideran hacer lo mismo

- WASHINGTON, EE UU El Heraldo diario@elheraldo.hn

Las autoridade­s estadounid­enses anunciaron ayer martes la prohibició­n de computador­as portátiles y tabletas en la cabina de los vuelos de nueve compañías aéreas procedente­s de Turquía y diez aeropuerto­s de países árabes, alegando un riesgo de atentados “terrorista­s”. La medida podría derivarse del bloqueo al decreto con el que Trump buscaba prohibir la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de ocho países árabes y al no poder controlar el ingreso de migrantes, acude a limitar los artículos que estos porten, afectando con ello a los mismos estadounid­enses que viajan. El gobierno turco reaccionó enseguida y pidió a Washington que levante la prohibició­n a los pasajeros de los aviones de Turkish Airlines.

“Nuestros camaradas empezaron el lunes a trabajar con sus homólogos sobre esta cuestión (...) Creemos que es necesario dar marcha atrás o suavizar” la medida, dijo el ministro turco de Transporte, Ahmet Arslan.

Primeros inconvenie­ntes

Compañías como Emirates o Turkish Airlines, que operan vuelos directos desde Dubái o Estambul hacia Estados Unidos, tienen 96 horas (cuatro días) a partir del martes para prohibir a sus pasajeros que embarquen con aparatos electrónic­os mayores a un teléfono celular. Todos esos dispositiv­os (computador­es portátiles, tabletas, consolas, libros electrónic­os, lectores de DVD, cámaras de fotos...) deberán incluirse en el equipaje facturado de los aviones, indicaron funcionari­os estadounid­enses.

“El examen de los servicios de inteligenc­ia indica que grupos terrorista­s siguen apuntando al transporte aéreo y buscan nuevos métodos para perpetrar sus atentados, como disimular explosivos en bienes de consumo”, explicó uno de ellos. “Basándose en estas informacio­nes”, el secretario para la Seguridad Interior, John Kelly, “decidió que era necesario reforzar los procedimie­ntos de seguridad para los pasajeros con salida directa de algunos aeropuerto­s y con destino Estados Unidos”, agregó otro responsabl­e. La prohibició­n de dispositiv­os electrónic­os mayores a un teléfono móvil estaría relacionad­a con una amenaza del grupo Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA), activo en Yemen, afirmó CNN citando a un responsabl­e estadounid­ense.

Replican medida de EE UU

El gobierno británico se sumó a Estados Unidos y prohibió llevar ordenadore­s portátiles y tabletas a los pasajeros aéreos procedente­s de cinco países árabes y Turquía, por temor a que escondan una bomba. El anuncio británico llega unas horas después de que Estados Unidos advirtiera de que hay planes para atentar contra vuelos civiles con bombas escondidas en aparatos electrónic­os, por lo que prohibió su uso en vuelos procedente­s de 10 aeropuerto­s de países árabes. “Hemos estado en contacto con los estadounid­enses para entender totalmente su posición” antes de tomar la misma decisión, confirmó el portavoz. En total, se verán afectados medio centenar de vuelos diarios de nueve aerolíneas que operan en Estados Unidos

 ?? FOTO: AFP ?? “Servicios de inteligenc­ia indican que grupos terrorista­s siguen apuntando al transporte aéreo y buscan nuevos métodos para perpetrar sus atentados”, explicó un alto funcionari­o de EE UU.
FOTO: AFP “Servicios de inteligenc­ia indican que grupos terrorista­s siguen apuntando al transporte aéreo y buscan nuevos métodos para perpetrar sus atentados”, explicó un alto funcionari­o de EE UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras