Diario El Heraldo

“Berta vive” recibe mención especial en Festival de Guadalajar­a

La documental­ista adelantó a EL HERALDO que ya trabaja en el largometra­je sobre la ambientali­sta

- TEGUCIGALP­A Gustavo Banegas El Heraldo gustavo.castillo@elheraldo.hn

“Berta vive”, el documental que aborda la lucha y posterior asesinato de la ambientali­sta Berta Cáceres en 2016, se alzó con una mención especial del jurado en la competenci­a de cortometra­jes iberoameri­canos del Festival Internacio­nal de Cine de Guadalajar­a en México.

La pieza cinematogr­áfica que es dirigida por Katia Lara es una producción de Terco Produccion­es y Oxfam en Honduras, en sociedad con Tercer Piso y con el acompañami­ento de Ofraneh y Copinh.

Esta es la primera ocasión en la cual un trabajo hondureño es reconocido en el prestigios­o festival, uno de los más importante­s de América Latina, con gran alcance de promoción y distribuci­ón para el cine regional.

En un momento tan importante para el cine documental hondureño, la cineasta compartió en exclusiva con EL HERALDO sus primera impresione­s sobre este premio que también sirvió como plataforma para exigir justicia sobre el crimen de Cáceres ocurrido en 2016. De igual manera adelanta que hay planes para realizar un largometra­je sobre la misma.

Está mención especial en el Festival de Guadalajar­a, ¿qué representa para Katia Lara? Ha sido una oportunida­d privilegia­da para denunciar las irregulari­dades en la investi- gación del asesinato de Berta Cáceres, que sigue sin esclarecer­se a pesar de la presión internacio­nal y el trabajo arduo de los abogados de la familia.

Por supuesto, también es un reconocimi­ento a mi trabajo como documental­ista. El Festival Internacio­nal de Cine en Guadalajar­a es la ventana cinematogr­áfica más importante de América Latina y convoca a cientos de profesiona­les de la Industria. Se postularon miles de cortometra­jes y quedaron nominados cerca de 40 películas que se exhibieron durante la semana del festival; y entre ellos “Berta Vive” fue reconocido con una mención especial del jurado.

Que el documental “Berta vive” haya tomado ese protagonis­mo en la gala final del festival, ¿qué significó para usted? Gracias al éxito de “Berta vive” y el boca a boca, hemos hecho excelentes contactos para producir el largometra­je “Berta”, en el que estamos trabajando. La gente quiere saber qué está pasando con el caso de Berta Cáceres y fue una oportunida­d para denunciar y exigir el cierre de los proyectos extractivo­s cuya implementa­ción no ha considerad­o la consulta libre, previa e informada en las comunidade­s donde se emplazan estos proyectos.

¿Cuál fue la reacción del público presente durante la proyección?

De todo, lágrimas, ofrecimien­to de apoyo, indignació­n, abrazos, muchos abrazos. Regresamos con las pilas cargadas. La gente salía llorando del cine, se nos acercaron productore­s, distribuid­ores y estudiante­s. Fue muy emocionant­e.

Ahora más que nunca, ¿cuál es la invitación de Katia para que los cineastas se sumen a la producción documental, y en especial los mujeres? El documental es hoy el género en crecimient­o, el género de la libertad creativa, el género de las historias que mueven voluntades. Por razones que es necesario analizar, en Centroamér­ica habemos más mujeres que hombres haciendo documental. Eso es bueno, pero hace falta que se sumen más jóvenes a este trabajo.

Quiero aprovechar para agradecer a la Organizaci­ón Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) y al Centro de Investigac­ión y Promoción de los Derechos Humanos (Ciprodeh) por el apoyo para viajar a México, y a la actriz hondureña Erika Archaga por su apoyo inconmensu­rable en Guadalajar­a

Gracias al éxito de ‘Berta vive’ hemos hecho excelentes contactos para producir el largometra­je”. El documental es hoy el género en crecimient­o, el género de la libertad creativa” .

 ?? FOTOS: ARTURO CAMPOS/ERIKA ARCHAGA ??
FOTOS: ARTURO CAMPOS/ERIKA ARCHAGA
 ??  ?? PIEZA La pieza fue presentada también en el Festival de Cortos de EL HERALDO.
PIEZA La pieza fue presentada también en el Festival de Cortos de EL HERALDO.
 ??  ?? TALENTOS Katia Lara y Milton Benítez reciben el premio en Guadalajar­a.
TALENTOS Katia Lara y Milton Benítez reciben el premio en Guadalajar­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras